jueves, 31 de mayo de 2012

Bienvenidos al mes de la Eurocopa

Una vez terminada la Liga, la Champions, la Copa del Rey y la Europa League, cada una de ellas ganada por un equipo diferente, algo extraño en los últimos años, por fin mañana arranca junio, por fin mañana comienza el mes de la Eurocopa.

El mes en el que todos nos enfundamos la camiseta de la Selección, más allá de las diferencias de clubes que tenemos durante el resto del año, ya saben: culés contra madridistas, merengues contra colchoneros, sevillistas contra béticos, chés contra granotas, pericos contra azulgranas…Vamos, un todos contra todos.

Pero en este mes los españoles somos uno, todos vamos con el mismo color, el de la Roja, aunque en cada uno de nosotros hay un seleccionador, una cabeza pensante y metomeentodo que nos dice si hubiéramos llevado a Soldado en vez de a Negredo, si preferiríamos un once con Llorente o con Torres, si Pedro merece el legendario 7 de Raúl o si Ramos y Piqué podrán jugar un partido juntos pese a tener unas diferencias, según dicen, bastante marcadas. Vamos, que nos encanta llevar la contraria y discutir por todo.

Y lo más increíble es que a pesar de ello y de que tenemos que esperar hasta el día 10 para disfrutar del debut de España contra Italia, la que fuera nuestra bestia negra hasta la Eurocopa de 2008, ya tenemos ganas de ver a los nuestros, de ver cómo se las ingenia Del Bosque para contentarnos a la mayoría de los españoles, y, sobre todo, de saber si seremos capaces de lograr lo que nadie ha conseguido antes: Eurocopa, Mundial, Eurocopa. 


En nuestras manos y en sus botas está el poder conseguirlo, que no vuelva la maldición de los octavos ni de los cuartos, y que el 1 de julio, de nuevo, salga a la calle la marea roja.

sábado, 19 de mayo de 2012

And the winner is…

Segunda final de Champions para el Chelsea, la novena para el Bayern. Si la ganan los ingleses sería la primera en sus vitrinas, y si lo hacen los alemanes sumarían una más a las cuatro que ya tienen...Viendo estas estadísticas y que los hombres de Heynckes juegan en su estadio, todo hace indicar que el Bayern es el claro favorito para alzar la orejona. Pero si tenemos en cuenta las irregulares temporadas que han llevado a cabo los dos finalistas, parece que la cita del Allianz Arena estará más igualada...


El Chelsea, pese a haber cambiado de entrenador a mitad de temporada, y verse con pie y medio fuera de la Champions, llega a esta final tras dejar al actual campeón continental en el camino, el Barça, y después de haber logrado la FA Cup. A pesar de que Di Matteo no podrá contar con Terry, Ivanovic, Meireles y Ramires por sanción, sí podrá hacerlo con Cahill y David Luiz, recuperados ya de sus lesiones, y con un Torres en estado de gracia, en busca del premio de la Eurocopa.

Mientras, el Bayern se presenta con la desilusión de haber perdido la final de la Copa de Alemania frente al Borussia Dortmund y de quedar segundos en la Bundesliga, a ocho puntos del campeón, también el Dortmund. Aunque los hombres de Heynckes llegan con todas sus armas disponibles: Robben, Ribery, Müller y Mario Gómez. El hispano alemán, además, cuenta con 12 goles en su haber en esta competición y de marcar dos en la final igualaría a Messi como máximo goleador continental.

Y en los banquillos, habrá otro duelo: el del veterano que busca su segunda Champions particular –Heynckes ya ganó la Séptima con el Madrid- contra un segundo de lujo, Di Matteo, que ha sabido hacerse con las riendas de un vestuario con mucho carácter. Así que esta noche Chelsea y Bayern lucharán por el mismo objetivo: olvidar una temporada de altibajos alzando la deseada orejona...

domingo, 13 de mayo de 2012

Y el Madrid nos puso a 100

A golpe de récord. Así es cómo ha logrado el Real Madrid su trigésima segunda Liga. A nivel colectivo, los blancos son el primer equipo en la historia de la competición regular que ganan 16 partidos fuera de casa en la misma temporada, y una de esas visitas, la de hace 10 días a San Mamés, les dio un título que ningún visitante había obtenido antes en nuestro campeonato en la Catedral.


Y un récord más: el Madrid es el primer club en la historia de nuestra Liga que gana en el campo de 7 de los 8 campeones ligueros, sólo le faltó Riazor. Y lejos del Bernabéu también han logrado batir otro récord: los de Mourinho se han convertido en el equipo que marca más goles fuera de casa esta temporada, con 51 tantos, de los que Cristiano Ronaldo ha firmado 23.

Pero estos récords no han llegado solos, hay que sumar los individuales, empezando por Mourinho, que es el primer técnico en la historia del fútbol europeo que gana el título en cuatro de las seis grandes ligas del continente, a falta de la Bundesliga y la francesa. Además, es la primera vez en la historia de la Liga española que tres jugadores del mismo club llegan a más de 20 goles: 21 Benzema, 22 Higuaín y, como no, Cristiano Ronaldo, que ha sumado 46, consiguiendo ante el Mallorca esta noche marcarle al único equipo que se le había resistido esta campaña. Así que ya les ha marcado a todos.

Y otro récord que han logrado esta misma noche: el Madrid se ha puesto a 100 puntos, superando el anterior registro del Barça del año pasado, que estaba en 99, y a 9 de los culés. Algo inédito en nuestra Liga. Y en goles también han llegado a números estratosféricos: los madridistas terminan la temporada 2011-2012 con 121 goles en Liga. ¡Casi nada!


Así que ante estas cifras, ante este temporadón, y tras tres años sin lograrla, sólo queda decir una cosa: ¡Gracias por darnos esta Liga! ¡Gracias por ponernos a 100!