miércoles, 23 de noviembre de 2011

De un récord a otro, y tiro porque me toca

“Los que han jugado han salido enchufados, dándolo todo, con ganas de jugar rápido y lo han hecho muy bien. Yo estoy muy contento –aunque por su gesto serio no lo pareciera-. Lo que yo vi es a un equipo con hambre”. Éstas fueron las palabras de José Mourinho en la rueda de prensa posterior al partido de ayer frente al Dinamo de Zagreb, y yo me atrevería a añadir:

Con hambre de récords es cómo saltó el Real Madrid anoche en su partido oficial 1.500 en el Bernabéu. Y lo hizo para imponerse al Dinamo de Zagreb por 6-2, asegurándose su pase a octavos como líder de grupo y a falta de un partido, contra el Ajax en Ámsterdam, en el que, si logra la victoria, firmará la mejor fase de grupos de la historia de la Champions. ¡Casi nada!
 
 
Benzema por partida doble, Callejón también con doblete, Higuaín y Özil contribuyeron a que el Madrid sumase su gol 200 en su estadio en Liga de Campeones. Además, es el primer equipo en la historia de la Champions, que se dice pronto, que marca 3 goles en los primeros 8 minutos y 4 en los 20 iniciales. Y Benzema firmó el tanto más madrugador del Real Madrid en su historia en esta competición, que estableció en 83 segundos. ¡Cómo está el francés, y qué bien se le da la Champions!

Mourinho también aprovechó la rueda de prensa para recordar que “lo importante es que el Madrid ha logrado cinco victorias en cinco partidos. Somos los únicos con 15 puntos, marcamos muchos goles y si recibimos dos…pues bien, pero la gente está más contenta con un 6-2 que con un 4-0”.

Y es que hacía nueve años que ningún equipo español lograba sumar 15 puntos en 5 partidos. Con la de ayer, el Madrid suma 12 victorias consecutivas, batiendo así otro récord, que ostentaba el Barça de Guardiola con 11 victorias seguidas en la temporada 2008-2009. ¡Mourinho suma y sigue!

Pero hay más datos, ya no de récord, pero sí interesantes. Por ejemplo, el de Higuaín es su primer gol en Champions esta temporada; Callejón ha marcado sus dos primeros goles en Europa; y Nuri Sahin jugó su primer partido completo desde que llegara este verano al Real Madrid. Y todo ello con Cristiano Ronaldo, muy sonriente tras el tercer gol, el golazo de Higuaín, en el banquillo:

“Antes del partido hablé con él y le dije que debíamos ganar este partido, y que, si llegábamos al descanso con una situación dudosa, jugaría, pero mi intención era que no jugara. Cuando vio que sus compañeros marcaron los primeros goles, Cristiano Ronaldo, que estaba sentado detrás de mí, me dijo que ya sabía que no iba a jugar, explicó Mou.
 
 
Además, el entrenador blanco reconoció que no le sorprendió que los suplentes y los hombres que menos juegan aprovecharan la oportunidad que se les brindó ante el Dinamo, y que estaban en su justo derecho de cometer dos errores en los dos goles en contra. Y mandó un mensaje de apoyo a Tito Vilanova, el segundo de Pep Guardiola, para que se recupere pronto y pueda estar el día 10 en el Bernabéu.¡Que así sea!

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Entrenadores patrios por el mundo

Al-Ahli. No, no es el protagonista de ningún cuento de la tradición árabe ni las palabras mágicas para abrir una cueva. El Al-Ahli es el equipo de Dubai que a partir de mañana entrenará Quique Sánchez Flores, la elegancia personificada dentro de un banquillo. Pero, ¿sabíais que el madrileño no es el primer técnico español que toma las riendas de un equipo extranjero?


Evidentemente vamos a obviar a los que han salido de España pero para irse a tierras cercanas, como Rafa Benítez, que estuvo seis años al frente de su ‘Spanish Liverpool’, o en la actualidad Luis Enrique en la Roma y Ernesto Valverde en el Olympiacos griego; o Manolo Jiménez en el AEK de Atenas, aunque rescindió su contrato el pasado 6 de octubre.

En este capítulo de entrenadores patrios por el mundo, Xabier Azkargorta fue uno de los pioneros en entrenar fuera de España. Ha sido seleccionador de Bolivia en 1993, de Chile dos años después, técnico del Yokohama japonés en el 1997 y del Chivas mexicano en 2005. Sus pasos los siguió Carlos García Cantarero, que comenzó su periplo por tierras americanas en 2006, entrenando a equipos de Panamá, El Salvador, Guatemala y, actualmente, al Victoria de Honduras.

Víctor Muñoz, por su parte, escogió un destino más frío la pasada temporada: estuvo en Rusia dirigiendo al Terek Grozny. Y Juande Ramos, tras el CSKA de Moscú, en la actualidad tiene contrato con el Dnipro ucraniano.

Pero no todas han sido experiencias positivas o duraderas: Javier Clemente en 2006 fue seleccionador de Serbia y ha dirigido a Camerún un año, concretamente hasta el pasado 24 de octubre, cuando fue destituido por no clasificarse para la fase final de la Copa Africana. Y López Caro presentó su dimisión en el Vaslui rumano tras dos meses de malos resultados.

Además, los seleccionadores españoles que lograron la Eurocopa y el Mundial también hicieron las maletas, ambos con destino Turquía. El primero fue Vicente del Bosque en 2004 cuando entrenó al Besiktas; y cuatro años después Luis Aragonés entró en el infierno turco del Fernerbahçe. Y actualmente también tenemos a un ex-seleccionador nacional lejos de nuestras fronteras: José Antonio Camacho cambió la Roja por la Selección china.


Con estos antecedentes, la experiencia de Quique Sánchez Flores en el Al-Ahli puede ser toda una aventura...¡Mucha suerte, fenómeno!

martes, 8 de noviembre de 2011

Sólo como curiosidad

¿Sabíais que Cristiano Ronaldo es el primer futbolista en la historia de nuestra Liga que marca cuatro hat-tricks en las primeras once jornadas? Pues así es. El jugador portugués ha marcado de tres en tres al Zaragoza, al Rayo Vallecano, al Málaga –entre ellos un gran golazo de espuela- y el último, el domingo a mediodía, al Osasuna.  
 

El crack del Real Madrid tiene el récord a estas alturas de temporada. Y a este ritmo sería fácil que superara los números de Romario, que consiguió cinco tripletes en la temporada 1993-1994, y que concluyó como pichichi con 30 tantos en su haber. Así que le quedan 27 jornadas a CR7 para lograr ser el jugador que más hat-tricks ha completado en una campaña.

En su registro global, Cristiano ya lleva 12 tripletes desde que llegó al Real Madrid, algo que nunca había pasado en el club blanco. Pero es que hay más: esa cifra la ha alcanzado en tan sólo 106 partidos con la camiseta madridista. ¡Eso sí que tiene mérito!
 
 
Estos números son incomparables, aunque si hay alguien que se le acerca es Messi, que lleva 13 hat-tricks con el Barça, pero en 286 partidos, casi el triple que el 7 blanco. Y mucho más lejos queda Ronaldo, que sólo logró 11 en las cinco temporadas que jugó en el Madrid, desde 2002 hasta 2007.

Viendo estas cifras sólo me queda preguntarme: ¿cuántos tripletes más tiene escondidos Cristiano Ronaldo en sus botas y su cabeza –y no en la espalda de Pepe-? ¿Superará el récord de Romario? Y si es así, ¿cuándo? Porque siempre y cuando las lesiones le respeten este hombre tiene mecha para rato, además de olfato goleador y mucha ambición.

Y, como no, teniendo en cuenta que no le tiembla el pulso ante los récords: el último le valió la Bota de Oro europea, dejando atrás a jugadores de la talla de Messi, Mario Gómez y Di Natale, y estableciendo en 40 goles la cifra a superar en la Liga española. Vamos, que cualidades no le faltan. 
 

Así que, sólo como curiosidad, ¡hagan sus apuestas!

domingo, 6 de noviembre de 2011

¡Seguiremos madrugando!

Hoy ponemos punto y final a una gran semana para el Real Madrid, para siete días, bueno, más bien ocho, de lujo, de grandes noticias y buenos detalles, a excepción de la lesión de Di María. Pero, vayamos por partes: en Liga, los de Mourinho volvieron a tomar el liderato once meses después, gracias a su victoria ante la Real Sociedad en Anoeta por 0-1, con un solitario tanto de Higuaín, y gracias también a la derrota del Levante en el Reyno de Navarra ante el Osasuna, la víctima de hoy de los blancos.

Eso en Liga, porque en Champions, el Madrid logró imponerse al Olympique de Lyon, por primera vez en Gerland, por 0-2, ambos de Cristiano Ronaldo. Y con ello, los blancos son los únicos en la Copa de Europa con cuatro victorias en cuatro partidos, con 0 goles encajados, 10 marcados, con 12 puntos de 12 posibles, líderes del Grupo D y matemáticamente clasificados para octavos de la Champions. ¡Casi nada!


Además, en la semana en la que Cristiano Ronaldo volvía a marcar de falta (lo hizo en Lyon), alcanzó su gol número 100 vestido de blanco y, por si fuera poco, recibió la Bota de Oro europea por anotar 40 tantos en la Liga 2010-2011.

Y hoy llegó la décima. La décima victoria consecutiva de los de Mourinho en el último mes y medio. Con todos los goleadores enchufados, con homenajes, con detalles, con estrenos, con curiosidades, con descubrimientos…¿Los vemos?


Detalles. El primero de ellos lo daba a conocer ayer Sergio Ramos vía Twitter, con foto incluida. Cristiano Ronaldo, tras recibir la Bota de Oro, regaló a sus compañeros, en agradecimiento por su colaboración en los 40 goles, una bota de cristal. Detalle no, ¡detallazo! Como el de los jugadores blancos al salir hoy al Bernabéu con una camiseta que rezaba ‘Forza Cassano’, y el número 19 a la espalda, el que lució el italiano en su etapa madridista.

Estrenos. El Madrid debutó en horario de 12, el que, a priori, al técnico portugués y al Pipita les gustaba y que después de lo de hoy les tiene que encantar. Como encantados estamos los madridistas de, por fin, ver a Nuri Sahin vestido de corto y saltando al Bernabéu a jugar, ya que sólo lo había hecho el día de su presentación pero sólo para saludar a la afición blanca. Incluso tiró una falta, gentileza de Cristiano y Alonso.

Homenajes. Cristiano Ronaldo recibió una merecida ovación por ofrecer su Bota de Oro al Bernabéu. El fortín blanco coreó su nombre y él lo agradeció marcando tres de los siete goles que firmó el Real Madrid. Dos de ellos de cabeza y el otro de penalti. 


Curiosidades. La primea es que volvió a marcar Pepe, y esta vez lo hizo su cabeza, no su espalda, así no habrá problema a la hora de darle o quitarle un gol al pichichi de la temporada pasada. Y la segunda es que Cristiano Ronaldo entró al Bernabéu con la Bota de Oro y salió con el balón, por firmar otro hat-trick.

Descubrimientos. El primero es el de Arbeloa como asistente, y en dos ocasiones: en el tercero de Cristiano y en el segundo de Benzema. El internacional español roba en la frontal del área y da un pase al hueco a Karim que marca un zurdazo a la escuadra. Y el segundo: que los dos nueves, Benzema e Higuaín, pueden jugar juntos, aunque más que un descubrimiento es una obviedad, la confirmación de algo que todos sabíamos.

Pero como no puede ser todo perfecto, lo peor del día y de la semana fue la lesión de Di María, el que se había convertido en el asistente perfecto del Madrid. Y se lesionó después de dar tres asistencias, en los tres primeros goles, y a tres rematadores diferentes: la primera a Cristiano Ronaldo, la segunda a Pepe y la tercera a Higuaín. Esta última con el exterior, en el golazo del Pipita, que con un derechazo cruzado la cuela por la escuadra de Andrés Fernández. Ahora queda saber la gravedad de la lesión y el tiempo que estará de baja, que esperemos sea muy poco.


Así que al final, a excepción de la mala noticia por la lesión de Di María, el Madrid cierra hoy una gran semana, sobre todo por la confirmación de que jugar a las 12 les sienta muy bien. Lo que nos lleva a que si los periodistas, normalmente, decimos eso de “seguiremos informando”, hoy los que además somos madridistas sólo podemos decir “seguiremos madrugando”…