miércoles, 9 de noviembre de 2011

Entrenadores patrios por el mundo

Al-Ahli. No, no es el protagonista de ningún cuento de la tradición árabe ni las palabras mágicas para abrir una cueva. El Al-Ahli es el equipo de Dubai que a partir de mañana entrenará Quique Sánchez Flores, la elegancia personificada dentro de un banquillo. Pero, ¿sabíais que el madrileño no es el primer técnico español que toma las riendas de un equipo extranjero?


Evidentemente vamos a obviar a los que han salido de España pero para irse a tierras cercanas, como Rafa Benítez, que estuvo seis años al frente de su ‘Spanish Liverpool’, o en la actualidad Luis Enrique en la Roma y Ernesto Valverde en el Olympiacos griego; o Manolo Jiménez en el AEK de Atenas, aunque rescindió su contrato el pasado 6 de octubre.

En este capítulo de entrenadores patrios por el mundo, Xabier Azkargorta fue uno de los pioneros en entrenar fuera de España. Ha sido seleccionador de Bolivia en 1993, de Chile dos años después, técnico del Yokohama japonés en el 1997 y del Chivas mexicano en 2005. Sus pasos los siguió Carlos García Cantarero, que comenzó su periplo por tierras americanas en 2006, entrenando a equipos de Panamá, El Salvador, Guatemala y, actualmente, al Victoria de Honduras.

Víctor Muñoz, por su parte, escogió un destino más frío la pasada temporada: estuvo en Rusia dirigiendo al Terek Grozny. Y Juande Ramos, tras el CSKA de Moscú, en la actualidad tiene contrato con el Dnipro ucraniano.

Pero no todas han sido experiencias positivas o duraderas: Javier Clemente en 2006 fue seleccionador de Serbia y ha dirigido a Camerún un año, concretamente hasta el pasado 24 de octubre, cuando fue destituido por no clasificarse para la fase final de la Copa Africana. Y López Caro presentó su dimisión en el Vaslui rumano tras dos meses de malos resultados.

Además, los seleccionadores españoles que lograron la Eurocopa y el Mundial también hicieron las maletas, ambos con destino Turquía. El primero fue Vicente del Bosque en 2004 cuando entrenó al Besiktas; y cuatro años después Luis Aragonés entró en el infierno turco del Fernerbahçe. Y actualmente también tenemos a un ex-seleccionador nacional lejos de nuestras fronteras: José Antonio Camacho cambió la Roja por la Selección china.


Con estos antecedentes, la experiencia de Quique Sánchez Flores en el Al-Ahli puede ser toda una aventura...¡Mucha suerte, fenómeno!

No hay comentarios:

Publicar un comentario