lunes, 27 de agosto de 2012

La vida sigue igual

“El Real Madrid comenzó ganando con un gol de Higuaín en la primera parte. Los blancos fueron superiores al rival, pero en una falta, o lo que es lo mismo, a balón parado, llegó el empate”. Si alguien lee estas dos primeras frases y no vio el partido de ayer, bien podría pensar que me refiero al Madrid-Valencia de la primera jornada de Liga, pero no es así. Se trata del Getafe-Madrid de anoche, y éste acabó peor que el del Bernabéu, con la remontada final de los azulones.

Y es que parece ser que la vida sigue igual: ésta es la segunda jornada consecutiva que empatan a los de Mourinho, tras ir ganando al descanso y, de nuevo, a balón parado; y es, además, la segunda derrota seguida. Lo más impactante es que desde 1973 el Madrid no empezaba tan mal una temporada, con tres partidos sin ganar, pese a que en todos ellos se adelantaron en el marcador. 

Moraleja: al Madrid se le sigue dando mal las faltas y los córneres en contra, es decir, la asignatura pendiente del año pasado sigue viva esta temporada. Y los palos también  siguen presentes: en esta ocasión Özil fue el encargado de mandar el balón al larguero, y eso que ya había hecho lo más difícil, una gran combinación con Cristiano Ronaldo, que tuvo más presencia en este partido, pero sin llegar a su nivel. Aunque si está yendo a uno de cal y otro de arena, de cara a la vuelta de la Supercopa nos viene de lujo. 


Pero es que anoche nada salió bien, y nos tuvimos que percatar de ello en cuanto Xabi Alonso dio el susto en el primer minuto del segundo tiempo, torciéndose él solo el tobillo, pero al menos sólo quedó en un susto, aunque fue como si a partir de ahí al Madrid no le saliera nada. Ni la entrada de Benzema como revulsivo, ni siquiera Mourinho con el cambio de Callejón por Marcelo, ya que en la jugada siguiente llegó el gol de la remontada del Getafe, en una gran contra, algo que al Madrid se le daba de fábula, pero en este comienzo de temporada ni eso les sale.

El lado positivo: todavía queda Liga, y no es bipolar. Y de la roja a Coentrao estando en el banquillo mejor ni hablamos…

jueves, 23 de agosto de 2012

Novedades y costumbres de un Clásico

Sí, han sido cuatro largos meses sin Barça-Madrid. Ha parecido una eternidad, pero tras ese tiempo el primer Clásico de la temporada llega hoy y lo hace con novedades. La primera en el banquillo culé, donde debuta Tito Vilanova en un Clásico, por lo que a priori podría parecer que Mourinho, con 13 a sus espaldas, le gana la batalla en este tipo de duelos, pero en realidad es el catalán el que más Barça-Madrid ha vivido desde el banquillo azulgrana, un total de 17, siempre como segundo de Guardiola.

Eso en los banquillos, porque en las plantillas la novedad está en que en el Madrid no ha habido fichajes veraniegos, algo muy raro en los últimos años, teniendo en cuenta que siempre han tirado de chequera para traer a alguien, incluso, como se hacía en antaño, algún galáctico. Pero en esta ocasión Mourinho ha preferido tirar de cantera, con Morata y Jesé, entre otros, aunque, eso sí, a Modric se le sigue esperando. En el Barça, en cambio, sí se han reforzado, con Jordi Alba y con Alexander Song.

Al margen de las novedades, lo que no varía es la expectación que levantará el primer duelo Messi-Cristiano Ronaldo, y más cuando ambos cracks han comenzado la Liga de desigual manera: el argentino luciéndose ante la Real Sociedad en Can Barça, y el portugués desaparecido en el Bernabéu contra el Valencia. Esperemos que hoy despierte el bicho…


Y si hay alguna motivación extra en este encuentro, para los de Vilanova estará en lograr su cuarta Supercopa consecutiva, mientras que los de Mourinho lucharán por acallar al Camp Nou, como ya hicieran en el último Clásico.

Así que más allá de dedos en ojos ajenos y de máxima rivalidad, lo que se espera de este primer Clásico es un partido digno de una Supercopa de España. ¡Que así sea!

lunes, 20 de agosto de 2012

La blanca vuelta al cole

Tras tres meses y una semana sin Liga, al Real Madrid le tocó ayer volver al cole. A pesar de que durante el verano los alumnos blancos fueron aplicados y repasaron lo aprendido el curso pasado con su particular ‘Vacaciones Santillana’, es decir, la Eurocopa para algunos y la pretemporada para todos, el regreso a las aulas no fue todo lo positivo que se esperaba.

Y eso que los pupilos de Mourinho comenzaron ganando con un gol del más adelantado de la clase, por eso de jugar de 9, el Pipita Higuaín, pero no fue suficiente para dar una buena imagen de principio de curso. Tal vez se debiera a que se echó mucho de menos al 7 blanco, no porque hiciera pellas el primer día, sino porque no era ese Cristiano Ronaldo eléctrico al que estamos acostumbrados, el que la sigue y la sigue y no para hasta que la consigue, algo que ayer, desgraciadamente, no se vio. 


Eso fue lo que no se vio, porque lo que sí se evidenció es que la asignatura pendiente del curso pasado sigue flojeando en éste: los goles encajados a balón parado. Así fue cómo llegó el empate del Valencia, una lección que el Madrid no debe olvidar para que no vuelvan a suspender la misma asignatura este año.

Tal vez los alumnos de Mou llegaran dormidos a clase, y fue después del recreo cuando se les vio algo más frescos, especialmente con la entrada de Benzema en el campo, pero ni así lograron pasar del aprobado raspado.

Y, como en toda escuela, mención aparte merece el primero de la clase: en esta ocasión el primero en ver la amarilla en el Madrid fue Xabi Alonso; y el primero en estrellar el balón en el larguero, la otra asignatura pendiente de los blancos del curso pasado, los tiros al palo, fue Higuaín.

Por suerte se trata del primer día de cole y no debería pasar factura al resto del curso. Pero lo verdaderamente importante, el primer examen, llega el jueves: un nuevo Clásico en la Supercopa de España. Y si los alumnos de Mourinho no quieren escribir 100 veces en la pizarra “El primer título va a ser para el Barça” deben estudiar mucho estos días, porque ese examen sí que lo tienen que aprobar.