miércoles, 23 de febrero de 2011

Benzema, el regreso del hijo pródigo

Karim Benzema llegó, vio y casi venció. Me explico: el francés llegó a Gerland, vio la portería y marcó. Tan sólo necesitó un minuto en el campo para hacer el gol blanco. Lástima que el Olympique de Lyon empatara en los últimos minutos en una jugada con fortuna, y sin merecerlo, por lo poco que hicieron los galos en la segunda parte. Pero, ¿qué les voy a decir? ¡Esto es fútbol!

Benzema recibió la ovación de Gerland, justo un minuto antes de enmudecer al estadio que le vio crecer como futbolista, y tras dos tiros al larguero en dos minutos, uno de Cristiano Ronaldo de lanzamiento de falta y otro de Sergio Ramos de cabeza. Eso sí, mejor no hablo del penalti escandaloso que no pitó el árbitro a favor del Madrid, por mano gala en el área del Olympique, porque tal vez hubiese cambiado el rumbo del partido. Eso nunca lo sabremos.

Lo que sí sabemos es que Özil volvió a estar, una vez más, grande: se deshizo de todo defensa que se le puso por delante para dar el pase perfecto a Karim en la jugada del gol. He de reconocer que, en otros tiempos, yo hubiese pensado que, si lo tiraba el galo, el balón no acababa en la red. Pero esta vez me demostró que me equivocaba. ¡Bien por Benzema! Tuvo la elegancia y la sutileza de esperar el momento perfecto, buscar el hueco y golpear el cuero casi cayéndose y por inercia, y pasándoselo por debajo de las piernas al portero. ¡Magistral!

En los pocos minutos que estuvo en el césped le salía todo al francés, hasta un pase de espuela a Cristiano Ronaldo, con sombrero incluido. La verdad es que lo hubiese esperado de cualquier jugador menos de él, pero me alegra comprobar que algo está cambiando en este jugador. De hecho, lleva dos goles en dos partidos en tres días: en Liga ante el Levante y en Champions frente al Olympique.


Tiene que estar contento Mourinho con Adebayor. Sí, leen bien, con Adebayor, o más bien con su llegada al Madrid, ya que desde que el togolés viste de blanco Benzema está extra-motivado, y eso se nota en su entrega. Ahora es más luchador y rinde como cualquiera. Es el jugador que siempre quisimos ver. Sobre todo Florentino, que celebró el gol como un madridista más.

En definitiva, por fin el Madrid no perdió en Lyon ante su bestia negra de la Liga de Campeones. Por fin fueron capaces de marcar un gol en Gerland. Y, por fin, desde la temporada 2003-2004, los de Mourinho pueden estar de nuevo en unos cuartos de final de Champions, aunque para eso hay que esperar dos semanas. Mejor no adelantar acontecimientos. Paso a paso…

lunes, 14 de febrero de 2011

¡Esto es casta!

Un Real Madrid con diez recorta a cinco puntos la distancia con el Barça. Para aquellos que pensaban que la Liga se había sentenciado, finiquitado, terminado, muerto y enterrado en el Reyno de Navarra, estaban equivocados, errados, fallidos, desorientados, falseados y todos los sinónimos que se les ocurra. La competición liguera sigue respirando, de hecho nunca dejó de hacerlo. Hay Liga. Hay vida.

Los de Mourinho, como saben, se quedaron con diez por la expulsión de Iker Casillas en el minuto uno, es decir, estuvo más tiempo calentando antes del partido que lo que estuvo jugando. Así que salió del vestuario para volverse a meter a los dos minutos. Menos mal que no echamos en falta su presencia. Básicamente porque todas las cámaras le enfocaban cada tres minutos en la grada, para que no olvidáramos que el Madrid jugaba con diez, por la expulsión del capitán. La segunda vez que le pasa desde que es portero del club blanco en Primera.

Otra de las razones por las que no le echamos –tanto- de menos es por quién ocupó su lugar bajo los palos. Antonio Adán. Un joven con mucha seguridad en los momentos clave. Es verdad que el Espanyol no le dio mucho trabajo, pero el que tuvo lo solventó sin mayores problemas. Muy al estilo del mostoleño. Seguro que no olvida este 13 de febrero de 2011. Hay buen recambio de Iker en un futuro, tanto en el Madrid como en la selección.


Y, como no podría ser de otra manera, no puedo olvidarme del espectacular Marcelo, con golazo incluido. El brasileño es un digno merecedor del brazalete de capitán, no sólo por los tres puntos que costó su gol, sino por no desfallecer, por dar verticalidad a la banda izquierda, por entenderse a la perfección con Cristiano Ronaldo arriba y con Pepe abajo. Un Pepe que volvía ayer al once merengue. Me alegro de su vuelta y espero su pronta renovación. ¿Me ha oído, Tito Floren?

Y, ¿qué decir de Xabi Alonso? ¡Grande! Mientras esté el tolosarra en el campo, da igual que sean diez madridistas en el césped. Es un gran recuperador y creador de juego. Eso sí, menos mal que no hemos echado en falta las dos oportunidades de Adebayor, cantadas, en los últimos minutos. Al togolés le faltó puntería, pillería, definición, no sé, hacer algo más que tirarle el balón al cuerpo a Kameni, desaprovechando la gran asistencia que le dio CR7. Que sí, que ‘Manolito’ es muy rápido, pero pierde fuelle cuando llega la hora de rematar. Espero que lo vaya solucionando.

En definitiva, el Madrid sigue sobreponiéndose a las adversidades, luchando, sumando puntos y haciendo daño.  Si Juanito levantara la cabeza…¡Esto es casta!

viernes, 11 de febrero de 2011

Llegó, vio y Silva

Apenas le bastaron diez minutos en el césped a David Silva para darle la victoria a una España, que, aunque dio una imagen mejorada de lo que últimamente nos tiene acostumbrados en los amistosos, sigue sin ser la que fue en el Mundial.


El grancanario puso el definitivo 1-0 en el marcador del Bernabéu en el 86, algo que no consiguió su tocayo Villa en 70 minutos que estuvo en el campo, a pesar de que estrelló un balón en el poste y cruzó demasiado un tiro a puerta vacía. Parece que el gol 45 se le está resistiendo al asturiano. El peso de los 44 tantos de Raúl sobrevuela en la Selección.

El que sí tuvo una gran actuación y nos volvió a salvar, una vez más, del descalabro ante Colombia fue San Iker Casillas, que con el partido del miércoles se convierte en el jugador con más internacionalidades con España, superando a Andoni Zubizarreta. El capitán ‘Guantes de Oro’ tuvo grandes intervenciones en momentos críticos. ¡Menos mal!

Ya lo dije una vez: ¡No a los amistosos! Que parece que no se nos dan bien, aunque al menos este último lo ganamos, sin convencer mucho, pero lo que importa es el marcador final, favorable a los hombres del Marqués Del Bosque, no como ante Argentina y Portugal, que mejor no recordarlo.

Al menos hemos ganado este primer partido de La Roja en 2011: el primer amistoso que ganamos desde que somos campeones del mundo. ¡Eso sí que tiene tela!

Lo bueno es que en los partidos oficiales, es decir, esos en los que nos jugamos la clasificación para la próxima Eurocopa, la Roja no falla, y esperemos que no lo empiece a hacer porque debemos revalidar nuestro título de mejor selección de Europa.

martes, 8 de febrero de 2011

El Bernabéu sigue siendo un fortín

El Real Madrid es el único equipo de la Primera División que no ha cedido ni un solo punto en esta Liga en su estadio, en ese fortín llamado Santiago Bernabéu. ¿Se puede deber al miedo escénico de los rivales en ese campo, o a la extra-motivación de los blancos ante su afición? Sea por lo que sea las cifras están ahí.

Los de Mourinho no sólo no han perdido ni un partido en el Bernabéu, los únicos en la Liga en conseguirlo –el Hércules consiguió ganar al Barça en el Camp Nou-, sino que tampoco les han arrancado ningún empate, aunque algunos estuvieron cerca, como el Villarreal. Y sólo hay dos equipos más a los que tampoco les han empatado en casa, aunque sí hayan perdido en sus estadios: el Athletic de Bilbao y la Real Sociedad.

Se trata de unos números espectaculares para el Madrid, como los 51 goles que lleva marcados Cristiano Ronaldo en los 51 partidos que ha jugado como blanco. ¿Alguien dudaba de que el luso no volvería a marcar, que estaba en crisis goleadora, sólo por llevar cuatro partidos sin anotar? Pues el domingo hizo dos, y buscó el hat-trick, aunque no lo logró. ¡Tranquilo, muchacho, que ya llegará!


Y, además, el domingo, la Real Sociedad recibió el segundo gol que Adebayor hace en el Bernabéu, y eso que no jugaba desde diciembre y que sólo lleva 8 días en el Madrid. Pero es que lo más curioso es que los cinco goles que se marcaron hace dos días los hicieron madridistas, ya que el gol de la Real lo marcó Arbeloa en propia puerta, tras una buena parada de Casillas, que desafortunadamente choca en el defensa maño.

En definitiva, en el Madrid hay ganas de gol. Hasta el apuntador quiere anotar. Pero, lo más importante es que el Bernabéu siga siendo el fortín de Mourinho, donde no se cede ni un punto al rival.

jueves, 3 de febrero de 2011

Vendetta

7…17…21. Estos números tienen mucho significado oculto, y no tan oculto, para el Real Madrid y para todos los madridistas:

7 son los años que llevan los blancos sin alcanzar una final de Copa del Rey. 17 son los que llevan sin ganarla, es decir, todavía estaban jugando Lassa y Butragueño, entre otros. Y 21 son los que hace que esta final no la juegan el Madrid y el Barça.

En aquella ocasión ganaron los azulgranas por 2-0 en Valencia, donde presumiblemente se jugará este año esta finalísima el próximo 20 de abril, para más inri, cuatro días después del clásico liguero en el Bernabéu.


Y, ¿cómo se ha conseguido llegar a esta final tan deseada? Con un gol de Benzemá en Sevilla, y un gran partido del francés en Madrid; con un golazo de Özil, al más puro estilo Raúl, tras un pase perfecto al hueco de Khedira: conexión alemana 100%; con un Xabi Alonso volviendo a dirigir el juego –con él Khedira juega mejor-; y con un estreno por todo lo alto –y no lo digo sólo por su metro noventa- de Adebayor, marcando, en sólo 10 minutos en el césped, un gol en el Bernabéu. Y eso que llevaba sin jugar desde diciembre.

Todo esto ha llevado a que Casillas y Ramos vayan a jugar esta final copera, siempre y cuando les respeten las lesiones -espero que sí- y podrían hacerse con la preciada Copa del Rey. Trofeo que no ganaron ni Raúl ni Guti, dos capitanes blancos que abandonaron el club esta temporada.

Así que Mourinho ya ha conseguido uno de los objetivos para los que fue fichado: llegar a una final, más bien dos, si contamos que la Supercopa, probablemente –mucho tiene que cambiar la cosa para que no sea así- también la jugarán Real Madrid y Barça.

Y, ¿qué decir del otro portugués? Cristiano Ronaldo lleva cuatro partidos sin marcar, a pesar de jugar cada minuto. El luso, que cuenta con numerosas ocasiones en cada encuentro, sigue sin ver puerta. Pero, azulgranas, no os confiéis, como una vez dijo Mourinho: “Algún día otros pagarán lo que estamos fallando ahora”. Y así pasó. Sino que se lo digan al Deportivo y al Rácing, entre otros. Pues con Ronaldo pasará igual.

Eso sí, el que fuera Balón de Oro no se equivocó. Dijo que los dos mejores equipos de España estarían en la final, y así va a ser, aunque a algunos nos pareció algo precipitado que lo dijera en el partido de ida, ganado sólo por 0-1 al Sevilla, cuando no estaba todo decidido. Pero, al fin y al cabo, tenía razón. Eso no se le puede negar.

En definitiva, en abril, clásicos por un tubo y posibilidad de vendetta del Madrid por el 5-0 de esta temporada y el 2-6 de hace dos años. Y, ¿qué pasará en Champions? ¿Más clásicos? Ya se verá…