50 años. Ése es el tiempo que ha tardado el Real Madrid en igualar otro récord: el de victorias seguidas. El triunfo ante el Ajax por 0-3 en la última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones es el décimo quinto consecutivo, algo que no lograban los blancos desde la temporada 1960-1961, con Miguel Muñoz en el banquillo.
Mourinho lo sabe, de hecho está al tanto de que son 18 victorias consecutivas en Champions, aunque él tiene una pega y es la única derrota que él califica en “circunstancias extrañas”. Para el que no sepa por dónde van los tiros, se refiere al partido contra el Barça. Mientras, Esteban Granero define el récord como “bonito”, pero también tiene una pega, y es no confiarse, porque en el momento en que lo hagan tropezarán.
Pues el Madrid no ha tropezado en la fase de grupos, más bien la ha hecho perfecta, algo que ningún equipo había logrado nunca en la historia de la Champions: 6 victorias en 6 partidos, 18 puntos y a 10 del segundo, 19 goles a favor y sólo dos encajados…Grandes números, sí, pero para Ricardo Kaká los números no son títulos, evidentemente, así que pretende continuar en esta línea para que al final de temporada esos magníficos números se conviertan en títulos.
Pues el Madrid no ha tropezado en la fase de grupos, más bien la ha hecho perfecta, algo que ningún equipo había logrado nunca en la historia de la Champions: 6 victorias en 6 partidos, 18 puntos y a 10 del segundo, 19 goles a favor y sólo dos encajados…Grandes números, sí, pero para Ricardo Kaká los números no son títulos, evidentemente, así que pretende continuar en esta línea para que al final de temporada esos magníficos números se conviertan en títulos.
Y hablando de buenos números, los de Callejón, que ante el Ajax firmaba su segundo doblete consecutivo en Europa, y ya suma 4 tantos, y con Higuaín volviendo a marcar. Además, debutó otro canterano con el primer equipo, Mendes, cuando muchos esperaban al grancanario Jesé, entre ellos, una servidora, aunque Mourinho dice que le quedan partidos en Champions, pero no esta temporada, claro. De hecho, el técnico luso se justificó después del partido diciendo que a veces tiene una cosa en la cabeza y según vaya el partido tiene que hacer otra. Por ejemplo, este encuentro estaba para sacar a Özil y Jesé, pero al final tuvo que tirar del cerebro, Xabi Alonso, y de Mendes.
Y ya con el Madrid en octavos, ¿podemos empezar a hablar del Clásico? Yo creo que sí, que ya va siendo hora, aunque los blancos, tras el partido del Ajax, decían que pensaban en el encuentro, pero que no hablaban de él. El único que lo hizo fue el Pipita, para reconocer que no se les pasa por la cabeza perder, sólo ir a por la victoria. ¡Como Dios manda!
Y ya con el Madrid en octavos, ¿podemos empezar a hablar del Clásico? Yo creo que sí, que ya va siendo hora, aunque los blancos, tras el partido del Ajax, decían que pensaban en el encuentro, pero que no hablaban de él. El único que lo hizo fue el Pipita, para reconocer que no se les pasa por la cabeza perder, sólo ir a por la victoria. ¡Como Dios manda!
No hay comentarios:
Publicar un comentario