sábado, 10 de diciembre de 2011

Un Clásico diferente

Apenas faltan cuatro horas y media para el Real Madrid-Barça, y las diferencias entre este Clásico y los del año pasado son más que palpables: 
 
 
En el Real Madrid, el primer cambio lo ha protagonizado Mourinho. Si la pasada campaña a estas alturas sus polémicas copaban los medios, hoy el técnico luso está más tranquilo que nunca. Tanto es así que incluso se ha borrado de la rueda de prensa previa al partido.

Además, el equipo juega mejor, sus jugadores se conocen más y eso lo han demostrado en el terreno de juego, llegando al Clásico como líder de la Liga, a tres puntos del Barça y con un partido menos que los culés. Y si el año pasado la lesión de Higuaín y el estado físico y anímico de Benzema suponían muchas dudas en la delantera blanca, para esta noche Mourinho tiene variables de garantías: el francés, el argentino o los dos.

Mientras, en el Barça, la primera diferencia es la presencia de Cesc Fábregas. El ex de los gunners se entiende de maravilla con Messi e, incluso, actúa a la perfección de falso nueve. Y otra diferencia con respecto al año pasado: si en el Camp Nou los números son inigualables, cuando el Barça está lejos de casa su imagen sufre un deterioro: los azulgranas han cosechado empates en Anoeta, Mestalla y San Mamés y una derrota en el Coliseum. Pero Pep tiene una baza, y es que no sabe lo que es perder en el Bernabéu.

Además, si el año pasado el técnico catalán tenía un once muy claro, hoy podría sorprender: ¿línea de tres defensas o de cuatro? Y en la delantera, ¿Villa, Alexis o Cuenca?
 
 
Así que con todo por decidir y con las cábalas de las alineaciones como protagonistas, ahora sólo queda ver si esas diferencias también se palpan en el césped...

No hay comentarios:

Publicar un comentario