miércoles, 25 de enero de 2012

Llegó la hora de morir matando

Estamos en las horas previas a un nuevo Clásico, el más importante de los que ha habido hasta ahora en esta temporada. Y, ¿por qué es el más importante? Porque es en el que más se juega el Real Madrid, y no me refiero a pasar a las semifinales de la Copa del Rey, que también, sino, y sobre todo, a darle un lavado de cara a la imagen dada en la ida.

Señores, yo nunca he sido una persona bélica ni conflictiva, más bien todo lo contrario, siempre he sido de “paz y amor y el Plus pa’l salón”, pero hoy toca sacar ese coraje, esa vena bélica y morir matando en el campo. Dar la verdadera imagen de mi Madrid: el que no se rinde, el que lucha hasta el final, pero sin agresividad, sin violencia, -¿sin Pepe?-…Pues eso, morir matando con juego, buen juego, con goles, con un gran espectáculo futbolístico, que es lo que esperamos todos los madridistas, porque equipo hay de sobra para hacer frente al Barça, siempre lo ha habido, sólo nos lo tenemos que creer, empezando por los jugadores.


Toca decirle adiós al complejo de inferioridad, a la moral minada ante la impotencia de no saber cómo ganarles, porque algún día, señores, algún día tiene que ser el primero, y ¿por qué no hoy? No perdamos la esperanza, que tiempo para felicitar al rival y para reconocer nuestros errores habrá tras el partido, si fuera necesario, pero ahora es el momento de estar más que nunca con el equipo, y decir hola valentía, pero con deportividad, sin racanería, ni cobardía, ni miedo, sin perder los papeles, sin desquiciarse, sin enajenaciones mentales, -¿sin Pepe?-. Bueno, pues eso.

Porque lo que no podemos tolerar los aficionados de este gran club es que se hable más de lo extradeportivo, y lo humillante y embarazoso que nos resulta a los madridistas ciertas acciones de Pepe o Coentrao o el propio Mourinho, que del partido en sí. Por eso espero que mañana se hable de un Madrid valiente, sea cual sea el resultado, como lo fue el Athletic en el Bernabéu el domingo o el Mirandés tanto en Cornellá como en Anduva. Toda una lección de lo que hay que hacer. Porque el Madrid es un equipo de señorío, y eso hay que conservarlo y demostrarlo en el campo, especialmente en ‘batallas’ como ésta.

En definitiva, y después de esta arenga, que el partido nos deje todo lo bueno del mejor fútbol del mundo, que es el que se hace en España. Ahora sí, que empiece el Clásico.

martes, 24 de enero de 2012

La última palabra es de Mourinho

El Real Madrid se impuso al Athletic de Bilbao por 4-1 en el día en que su capitán cumplía 600 partidos con la camiseta blanca. A Iker Casillas le parecía curioso que su primer encuentro y el 600 fuera contra el mismo equipo. 


 Pero lo que a mí me pareció más curioso todavía es que los de Mourinho tuvieron que volver a remontar un partido liguero, como ya pasara en Mallorca, ya que Fernando Llorente adelantaba a los vascos con un gran gol tras una buena contra, muy al estilo madridista. Como también fue curioso que el gol en contra del Madrid no llegara de un córner…

Pero poco les duró la alegría a los visitantes, porque Marcelo ponía las tablas en el marcador definiendo como si fuera un delantero más, y tras una gran pared con Benzema. Y con la reanudación, un agarrón sobre Kaká otorgaba el primer penalti para Cristiano Ronaldo, y la ventaja en el marcador, que se vio ampliada con otro penalti que supuso la expulsión de De Marcos, y el doblete del 7 blanco. Y para cerrar la cuenta, y si el primer gol, el del Athletic, llegó de una contra, el último del Madrid también: Callejón sólo necesitó seis minutos en el campo para firmar el cuarto de la noche.


Con esta victoria, el Madrid se ha convertido en un campeón de invierno de récord: con 49 puntos y 67 goles. Y a cinco puntos del segundo, el Barça. Una dosis de moral para visitar mañana el Camp Nou en la vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey.

Hasta ahí los goles y el resultado, ahora vamos con las conclusiones. Aparte de los evidentes pitos hacia Mourinho de cierto sector del Bernabéu, la primera y más evidente es que ser campeón de invierno parece que da más moral para llevarse la Liga, al menos es lo que ha pasado en los últimos años: quien se proclama campeón de invierno termina levantando el trofeo liguero a final de temporada. La cosa es que este año esa premisa también se cumpla…

La segunda, y también muy evidente, es que el Athletic salió muy valiente en el Bernabéu, que es lo que debería hacer el Madrid, no sólo en su campo -se enfrente a quien se enfrente-, sino en los demás, empezando por el Camp Nou. 


La tercera: Kaká estuvo muy activo todo el partido, hasta que fue cambiado por Callejón, que le relevó con creces. ¡Como siempre! Y, por último, y por suerte, Mourinho cambió la cara del once: sin Pepe, ni Carvalho, ni Altintop, ni Coentrao, ni Lass…y con Özil y Granero de titulares. ¡Vamos, como tiene que ser! Aunque ahora sólo falta esperar que ésa también sea la cara blanca en terreno azulgrana…Pero ahí, como casi siempre, Mourinho tiene la última palabra, o el último pito…

viernes, 20 de enero de 2012

Impotencia, enajenación y otros conceptos

La historia se repite. Eso es lo que pensamos, en mi opinión, la mayoría de los madridistas tras una nueva derrota en el Bernabéu ante el Barça. Mourinho intentó sorprender con un once en el que incluyó a Carvalho, después de cuatro meses de baja, y a Altintop, y con Coentrao de lateral izquierdo en detrimento de Marcelo, cuando en el partido de Liga frente al Barça lo había situado en el derecho y el portugués no convenció. Y tampoco lo hizo el miércoles, la verdad. 


Aún así, y a pesar de los experimentos de Mourinho, el Madrid comenzó ganando, y no sólo eso, se fue al descanso con la ventaja en el marcador, gracias a un gol de Cristiano Ronaldo, que puso en pie al Bernabéu. Una contra, una llegada, un gol. Efectividad 100%, pero sin juego, sin balón. Pero el Madrid volvió a demostrar que es incapaz de gestionar esa ventaja, por lo que da la sensación de que el Barça le tiene minada la moral, aunque los capitanes blancos no lo ven así.

Pues, sinceramente, es la sensación que da el Madrid cuando juega contra el Barça: dan la impresión de salir con complejo de inferioridad, con la impotencia de que hagan lo que hagan, e invente lo que invente Mou en el campo, es imposible la victoria. Y eso, señores, mina la moral hasta a nosotros, los aficionados. De poco les sirvió a los blancos saber que en la Liga están a cinco puntos de los de Pep…aunque ya sabemos que son competiciones diferentes. Pero algo debe de motivar, ¿no?


Pero lo importante aquí, más allá del resultado y del asunto de Pepe, del que hablaré a continuación, es que se sigue buscando la fórmula para hacer frente al Barça, para imponerse a ellos, pero nada. Mourinho es incapaz de encontrarla. Y el Madrid se desquicia: Coentrao, Pepe…etc. Y eso se nota en las faltas que cometen, con las que los madridistas nos sentimos abochornados. No nos representa ese fútbol. O como se le quiera llamar a lo que hace Pepe. Y es una pena, porque cuando no sufre ninguna enajenación mental es un buen central…Pero se pierde, se pierde demasiado.

Y como no se gana un partido de este calibre es desquiciándose, siendo sucio, que es lo que representa Pepe cuando se le pira la pinza, y, contra el Barça, siempre se le pira. Esto no lo podemos tolerar. Esa actitud no representa al madridismo. Y encima Mourinho lo cambia para que no viera otra amarilla o una roja directa y se perdiera la vuelta en el Camp Nou. ¡Pues a ver la que lía allí! Que de lo que esperamos hablar al día siguiente es de fútbol, sea cual sea el sistema, no de agresiones ni del bochorno y la vergüenza que nos hace pasar el 3 blanco.


En definitiva, que al Madrid se le complica mucho la eliminatoria, aunque todos coinciden en que todavía está abierta. Difícil, complicada, jodida, muy jodida…pero abierta.

PD: Hoy más que nunca, y pese a la vergüenza y el bochorno que he pasado con Pepe, ¡Hala Madrid! Y esto va sobre todo por esos culés, que son muy pocos, que en las malas de su equipo no aparecen: Anoeta, San Mamés, Mestalla, el Sevilla en el Camp Nou, el mini Espanyolazo y Getafe, y cuando ganan al Madrid salen hasta de debajo de las piedras…Porque aquí, señores, al menos una servidora, está en las buenas del Madrid pero sobre todo en las malas, siendo honesta, reconociendo las cosas y dando la cara. A ver si esos pocos culés a los que me refiero pueden empezar a decir lo mismo.

sábado, 14 de enero de 2012

Benzema, el empleado blanco del mes

Karim Benzema se ha ganado en el campo, y por goleada, el honor de ser el hombre del mes para Mourinho, y, como estamos en enero, por ende, también el del 2012. El nueve blanco ha firmado 4 goles en lo que llevamos de año, por lo que se podría decir que vive su momento más dulce desde que llegara al Real Madrid. ¡Y que le dure!

Y es que el delantero francés lleva 16 goles esta temporada, todos ellos marcados con el pie: 10 en Liga, los últimos 2 anotados en este 2012, 4 en Champions y 2 en Copa, convirtiéndose en el artífice del pase del Madrid a cuartos, aunque, y a pesar de ser líderes, el vestuario blanco no quiere descuidarse en la Liga, la competición más importante para ellos.

Ya lo decía ayer Mourinho en sala de prensa, que están centrados en la competición regular y que ya pensarán en los cuartos de Copa frente al Barça cuando concluya el partido de Mallorca.


Eso en lo que respecta a Benzema, porque si en el vestuario merengue hay alguien para quien se le está haciendo un poco difícil la cuesta de enero es a Cristiano Ronaldo, el máximo goleador de la Liga, que sólo ha marcado un tanto este año, al Granada en Liga, y ni siquiera lo celebró, porque parece que no se siente arropado por el Bernabéu.

Pues esperemos que hoy en Mallorca el portugués vuelva a sonreír y a marcar, y que Benzema continúe en su estado de gracia.

jueves, 12 de enero de 2012

Quebradero de cabeza para cuartos

“No se le puede dar al Madrid un gol tan importante en ambos encuentros. Más que fallos son desgracias. Willy Caballero nos ha dado muchísimas satisfacciones pero desgraciadamente hoy le tocó cometer un error”, dijo Manuel Pellegrini, entrenador del Málaga, tras el partido, mientras que José Mourinho definía el tanto como “muy feliz para el Madrid pero una infelicidad muy grande para el portero malaguista”


Por su parte, Iker Casillas, alias ‘El Santo’, decía en los micrófonos del Plus que “el gol les ha llegado de la manera más injusta para un portero. A Caballero sólo puedo animarle porque ha estado soberbio en la eliminatoria, pero es lo que tiene de ingrato este puesto: haces un partidazo y en una jugada puntual te pasa algo así y parece que empañas una buena eliminatoria.

Pues al margen de que ese gol de Benzema, tras un gran pase de Özil y que terminó colándose por debajo de las piernas de Caballero, terminara de certificar el pase del Real Madrid a cuartos de la Copa del Rey, esta eliminatoria deja consecuencias positivas y negativas para los de Mourinho


Lo peor es la expulsión de Arbeloa -vio la segunda amarilla por sacar los codos a pasear, así que evitable, lo que se dice evitable, lo era- en un puesto, el de lateral derecho, que da muchos quebraderos de cabeza al técnico portugués: la opción de Coentrao no ha terminado de convencer, y el que mejor rendimiento le ha dado en esa posición es Lass.

Por lo que se plantea el siguiente problema: con el francés de lateral, el centro del campo se queda más que cojo, ya que Khedira se produjo, casi llegando al descanso del partido, un esguince del ligamento lateral externo en su tobillo derecho. Los servicios médicos del Real Madrid todavía no han precisado la duración de su baja, así que si el entrenador luso tenía previsto el trivote para los cuartos, más le vale ir pensando en alternativas. Y, además, está Kaká, o, más bien, no está, ya que en esta eliminatoria de Copa no ha demostrado estar a su mejor nivel. De hecho, en los dos partidos fue sustituido al descanso.

Pero no todo va a ser negativo…¡Menos mal! Si en estos partidos se ha notado en exceso la ausencia de Di María, se espera que el argentino ya pueda estar listo para enfrentarse al Mallorca este fin de semana en el Iberostar, así que para la próxima ronda copera estaría. ¡Toda una garantía en la creación, el desborde y hasta en el gol!


Además, a Mourinho le queda el consuelo del grandísimo estado de forma de Benzema, que marca en todas las competiciones. De hecho, sólo le bastaron tres minutos en La Rosaleda para anotar. Y ya lleva cuatro goles en 2012. Gracias a él el Madrid está en cuartos de la Copa del Rey, donde todo hace indicar que esperará el Barça. Aunque el capitán blanco es cauto: “Antes de llegar a una posible eliminatoria contra el Barça, que en teoría la tiene muy encarrilada, hay que respetar a su rival, el Osasuna, porque en el fútbol ha pasado de todo. Aunque tampoco debemos despistarnos por mucho que se hable del Madrid-Barça. Luego ya pensaremos en lo que tenga que venir”. ¡Palabra de Santo!

domingo, 8 de enero de 2012

En 2012 también se golea

Si en la ida de los octavos de la Copa del Rey frente al Málaga, el Real Madrid mostraba dos caras, ayer sólo manifestaba una, por suerte, la de la segunda parte ante los de Pellegrini. A los blancos les vino bien la charla de Mourinho en el descanso, y no sólo “limpiaron la basura” de aquella primera parte, sino que ayer no ensuciaron un partido que se les puso muy de cara.


De hecho, no en vano, se impusieron por 5-1 a un Granada que pagó en exceso los pecados del Madrid en aquella nefasta primera parte contra el Málaga. Los de Fabri no merecieron tal goleada, ya que hicieron un gran primer tiempo, pero el Madrid es el Madrid y de tanto achuchar al final te mata y te remata.

Desde el minuto uno los de Mourinho empezaron mandando: con grandes y largos pases de Xabi Alonso, con continuos ataques a la portería custodiada por Roberto de Varane, Benzema, Cristiano Ronaldo, Ramos…hasta que en el 18 el Madrid abrió la lata, en concreto lo hizo Karim, finalizando una espectacular jugada iniciada por Cristiano, que eleva el balón sobre dos contrarios y le llega a Özil, que, como le viene, mete un pase de espuela al francés, que marca con la zurda. ¡Golazo!


Pero, como decía, los de Fabri hicieron una gran primera parte, y la prueba está en que empataron el encuentro tan sólo tres minutos después con un golazo de Rico de cabeza.  Y poco después Casillas tenía que sacar sus mejores recursos a pasear para detener un gran disparo, de nuevo, de Rico. Aunque en el 33 era Ramos el que cabeceaba casi cayéndose un córner lanzado por Özil y marcaba el segundo. ¡Sí, por fin el Madrid aprovecha un córner en este 2012! 

Hasta el final de la primera parte Benzema buscó el segundo, pero con la reanudación el que logró el tanto fue Higuaín, tras una gran jugada de Marcelo, que se lleva a tres defensas granadinistas, y pasa al Pipita, que mete un derechazo casi escorado y ante el que Roberto no pudo hacer nada. Y tres minutos después, esta vez sí, Karim marcaba su doblete, un derechazo cruzado, muy similar al de Higuaín, tras un pase medido de Özil desde su campo.


Y, mientras, Cristiano Ronaldo buscando su gol, ya que era el único delantero que no había marcado y ya lo había hecho hasta Ramos. Y en breve entraría Callejón, que también intentaría por activa y por pasiva seguir incrementando su cuenta goleadora. Pero, al final, el quinto de la noche lo puso el luso en el marcador, aunque no lo celebró, tal vez porque no había marcado antes o porque no anotó dos o tres.

En definitiva, el Real Madrid ha dado la bienvenida a la Liga en este 2012 como despidió 2011: goleando, aunque esta vez ante su público. Lo que le sirve para mantener su liderato e ir con más confianza a La Rosaleda, donde el martes se juega la vuelta de los octavos de la Copa del Rey, y todos sabemos que en cuartos espera el Barça…

viernes, 6 de enero de 2012

Un cambio de cara

“En el vestuario les dije que debían limpiar la basura que habían hecho en la primera parte. Mi pregunta es: si lo hicieron en el segundo tiempo, ¿por qué no en el primero? Eso habrá que preguntárselo a mis jugadores. Y porque sólo tenía tres cambios, si hubiera tenido once hubiese cambiado a los once que estaban jugando”. Ésta fue una de las críticas de José Mourinho en sala de prensa a sus hombres tras el partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey que les enfrentaba al Málaga en el Bernabéu. 


Pues a Mourinho tan sólo le bastaron esos tres cambios para enmendar la primera mala parte realizada por los suyos, en la que recibieron dos goles, ambos en acciones a balón parado. El primer tanto de Sergio Sánchez, y el segundo de Demichelis. En esos primeros 45 minutos sobrevoló por la cabeza de nosotros, los madridistas, temporadas pasadas en las que el Madrid caía a las primeras de cambio…Pero, de momento, no es así, ya que la entrada de Özil, Khedira y Benzema con la reanudación permitió al Real Madrid cambiar la cara.

Que no habían estado a la altura, que les faltó lucha y talante, que ellos fueron los que hicieron las cosas mal, que no prestaron atención, que como al principio no van a ningún sitio, que no estaban contentos con su rendimiento…Éstas fueron las autocríticas más repetidas entre los jugadores blancos, ¡y razón no les faltaba!


Hasta ahí la primer parte, porque la segunda fue otra historia, empezando por el homenaje improvisado del Bernabéu cuando, yendo todavía el Madrid por debajo en el marcador, se puso en pie para ovacionar a Van Nistelrooy cuando fue sustituido. El holandés dijo emocionado que aceptaba el gesto con todo su corazón, que no tenía palabras y que estaba muy agradecido, aunque disgustado por el resultado.

Un disgusto comprensible, ya que en diez minutos el Madrid tiró de casta y remontó el partido gracias a los tantos de Khedira, Higuaín (con la ayuda de una mala cesión de Sergio Sánchez a Caballero) y Benzema.


Así las cosas los blancos irán a La Rosaleda con una ventaja mínima. Algo que no deja satisfechos ni a los madridistas ni a Pellegrini, que no se fue contento ni por la eliminatoria abierta ni por el resultado. Ahora habrá que esperar a ver qué cara saca el Real Madrid en la vuelta: la que le endosó un 0-4 a los malacitanos en su casa en la jornada 9, o la de la primera parte de la ida de octavos de la Copa…La próxima semana saldremos de dudas.