miércoles, 26 de septiembre de 2012

A media luz, a medio gas

El partido del sabotaje comenzaba con Sergio Ramos en el once inicial. En zona mixta el de Camas dijo que no sabía si fue castigo de Mourinho que le dejara en el banquillo ante el City, pero que él las cosas de familia, como lo es el Real Madrid, lo resolvía de puertas para adentro…


Pues de puertas para afuera, el Madrid logró su primera victoria de la temporada lejos de casa, la segunda en cinco jornadas ligueras, y en un campo que históricamente pone en aprietos a los blancos. Pese a que el partido comenzaba igualado, fueron los madridistas los que se llevaron el gato al agua, nunca mejor dicho viendo quién marcó el gol: una buena contra iniciada por Cristiano Ronaldo, continuada por Di María y rematada a placer por Benzema, el segundo que marca el francés en dos partidos.

Todavía en la primera mitad los franjirrojos pudieron igualar el encuentro si no fuera, nuevamente, por las manos salvadoras de Casillas y el pecho igual de salvador de Xabi Alonso, que sacó un balón bajo palos. Ya en la segunda parte, Benzema pudo hacer el segundo de los blancos, pero el colegiado en vez de aplicar la ley de la ventaja pitó la falta previa sobre Di María, algo que enfadó mucho a Mourinho y al banquillo.

Pero a los pocos minutos el árbitro concedió la pena máxima a Cristiano Ronaldo, por una mano de Amat en el área, y el luso no lo desperdició…Como sí hizo unos minutos después en una gran ocasión: a puerta vacía la mandó al palo, evidenciando aún más que el Madrid ha perdido puntería…Algo que, de momento, no preocupa a Mourinho. 


Y en los minutos finales el partido del sabotaje en los focos del Estadio de Vallecas nos dejó varias cosas. La primera, un golpe de Lass en la cara de Pepe, sí, Pepe fue el que recibió el golpe y no al revés; una jugada anulada al Madrid por fuera de juego que no era que hubiese supuesto el tercero de los blancos, el primero de Özil; y la expulsión de Casado en el descuento por doble amarilla, aunque era la primera que veía, porque la anterior no se la sacaron a él sino al Chori Domínguez. Cosas del sabotaje.

Así que en un partido que “comenzaba” el domingo a media luz, se terminó convirtiendo en una victoria del Madrid el lunes a medio gas.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Prohibido tropezar

¿Se acuerdan del Rayo Vallecano-Real Madrid de la temporada pasada, que terminó con 0-1 en el marcador?


Fue en la jornada 25 y nos dejó dos detalles a recordar. El primero, el gol de la victoria blanca. Un golazo de tacón de Cristiano Ronaldo que maravilló a todos, aunque a él un poco menos, porque no era el primero que marcaba de este estilo -ya en la Premier lo logró- y porque para él, como dijo tras el encuentro en zona mixta, lo importante eran los tres puntos.

Y el segundo detalle, las polémicas. El árbitro perdonó la expulsión de Sergio Ramos en el minuto 19 por un codazo a Diego Costa en el área y el consiguiente penalti; y en el tramo final del partido enseñó injustamente la roja a Michu por un lance con Khedira. Probablemente por estas razones Mourinho terminó alabando al Rayo de Sandoval en sala de prensa, diciendo que los vallecanos no merecieron perder.

Pues si en este partido el Real Madrid sufrió, la ida en el Bernabéu en la sexta jornada no fue mucho más agradable para los blancos. Pese a que terminaron goleando al Rayo por 6-2 sufrieron desde el saque de centro. A los 15 segundos Michu adelantaba a los franjirrojos y silenciaba al Bernabéu. Hasta el minuto 38 los de Sandoval llevaron todo el peso del partido, pero a partir de ese instante comenzó la goleada blanca, con un hat-trick de Cristiano Ronaldo, dos de ellos de penalti, un tanto de Higuaín, un golazo de Benzema y otro espectacular de espuela de Varane, que se estrenaba así en la Liga española. 


En ambas victorias madridistas había un denominador común: que a los dos encuentros el Madrid llegaba por encima del Rayo en la clasificación. Pero en esta ocasión las tornas han cambiado: tras cuatro jornadas disputadas los de Paco Jémez llegan a este encuentro sextos y los de Mourinho en el décimo segundo puesto.

Esta noche el Madrid volverá a pisar el Estadio de Vallecas con la necesidad imperiosa de llevarse los tres puntos, pues sólo han sumado 4 de 12 posibles. Y es que queda terminantemente prohibido tropezar más…

jueves, 20 de septiembre de 2012

Camino a la redención

El Real Madrid llegaba a la Champions con el objetivo de redimirse ante su afición del mal arranque liguero. Y qué mejor manera que con el vigente campeón de la Premier. Aunque el camino a la redención no es nada fácil y a los blancos les tocó sufrir.


Pese a que sorprendieron las ausencias de Sergio Ramos y Özil en el once –por decisión técnica, según confirmó Mourinho a los micrófonos de Canal Plus tras el partido-…pues pese a esa sorpresa, el Madrid salió a controlar el partido, a dar un cambio de imagen con respecto a Sevilla y lo consiguió desde el primer minuto, pero el buen trabajo de Hart bajo palos y la falta de puntería blanca impidieron que los de Mourinho se fueran al descanso con ventaja en el marcador.

Ya en la segunda parte, este partido evidenció tres cosas. La primera también la desveló Mourinho a los micrófonos del Plus tras el encuentro: que por fin había recuperado a su equipo, al cual espera no volver a perder…

Y las otras dos: que 45 minutos en el Bernabéu también son muy largos, tanto que dieron para ver cinco golazos en la segunda parte; y que los blancos se reencontraron con su capacidad de remontada. Tras verse por dos ocasiones por debajo en el marcador, una de ellas de nuevo por un gol a balón parado, los madridistas apelaron a la épica para terminar llevándose los primeros tres puntos de un partido que, más que de la fase de grupos, parecía toda una final de Champions. En lo que supuso, además, la primera derrota del City desde abril.

Pero hubo un reencuentro más, y muy esperado: el de Cristiano Ronaldo con sus celebraciones, aunque no fue el único…


Y el Bernabéu no sólo celebró la victoria y el gran partido del que fue testigo, sino que en un gesto de afición con señorío los madridistas se pusieron en pie para despedir, como es debido y aunque no tuviera su noche, al mago David Silva. ¡Vamos, como si fuera un madridista más! Algo que a muchos nos hubiese encantado…

martes, 18 de septiembre de 2012

Si Cristiano está triste, yo estoy indignada

¿Recuerdan que en diciembre de 2001 Vicente del Bosque, entrenador del Real Madrid, decía en rueda de prensa que le preocupaba el rendimiento de su equipo y que tenían que esforzarse muchísimo en los partidos venideros?

El técnico salmantino pronunciaba estas palabras tras un mal comienzo liguero de los blancos. De hecho en cuatro jornadas el Madrid había sumado cuatro puntos de doce posibles, igual que esta temporada, y seis jornadas después sólo habían ganado 13 puntos. Pues ahora trasladen esas palabras a la actualidad y cambien a Del Bosque por Mourinho…


El luso dijo el sábado en rueda de prensa que había jugadores blancos que no estaban comprometidos, y que eso era culpa de él, por ser el entrenador, pero que sentía que no tenía equipo. Pues ese “no equipo” tan sólo ha sumado cuatro puntos de doce posibles, de ahí mi indignación, algo que no se veía precisamente desde la temporada 2001-2002, y, a pesar de que finalizaron la primera vuelta líderes de la Liga, al final quedaron terceros, tras Valencia y Deportivo.

Así que parece que sobrevuelan antiguos fantasmas sobre el Madrid, en el peor inicio liguero que se le recuerda a Mourinho como entrenador. Y por si esto fuera poco hoy reciben al Manchester City en la fase de grupos de la Champions: un equipo que lleva sin perder desde abril, y llega al Bernabéu después de empatar con el Stoke. Un partido en el que Mancini reservó al Kun Agüero y a Silva, que sólo jugó los últimos quince minutos, para llegar frescos a su duelo contra los blancos. 


Pero ahí va el lado positivo: esos fantasmas que sobrevuelan en el Madrid no son tan agoreros, ya que hace diez años los madridistas terminaron levantando su novena orejona con aquel maravilloso golazo de volea de Zidane, dulcificando un poco más el final de la temporada 2001-2002.

Así que los de Mourinho buscarán la redención en una competición que se les ha resistido una década…

sábado, 15 de septiembre de 2012

Conociendo a Luis García

Hace un par de días tuve el inmenso honor de entrevistar a un gran técnico de Primera, y a un gran entrevistado. Sin duda, para un periodista no hay nada como que la persona a la que entrevistas te dé buenos titulares, grandes respuestas, que se moje con determinados asuntos y que encima tenga sentido del humor. Pues todo ello lo encontré en Luis García Plaza, entrenador del Getafe. Y, tras una difícil selección porque hay mucho bueno donde elegir, allá van algunas de sus mejores respuestas.


Cuando se le pregunta que cómo lleva eso de que llamen al Getafe ‘Matagigantes’ él responde con mucha naturalidad que es lógico, ya que en la última época ningún equipo ha sido capaz de ganar a Madrid y Barça, mientras que el Getafe sí lo ha conseguido. Es casi imposible ganarles pero, dentro de ese casi, nosotros demostramos que a veces pierden y a veces les sacas puntos. Ojalá consigamos otra vez dar la sorpresa y poder puntuar o ganar al Barcelona esta noche”.

Y a la pregunta clave de si hoy juega Juan Valera, autor del gol de la victoria del Getafe sobre el Barça la temporada pasada, y de uno de los tantos de la victoria sobre el Madrid esta campaña, el técnico azulón, entre risas, contesta: “Sí, en teoría sí, a ver si sigue enchufando gol. Ya marcó contra el Barça y contra el Madrid…Pero lo que digo: metes un gol contra esos equipos y siempre tiene mayor repercusión que si marcas a otros rivales”.

Además, Luis García confiesa que para él Messi es el mejor del mundo, que a veces parece que no está, que está parado, pero de repente arranca y todo el mundo se echa a temblar. Para el entrenador madrileño, “el Barça es mucho Barça, no es sólo Messi. Tienen a Xavi, Villa o Pedro. Tito Vilanova le dará matices, le dará cosas diferentes pero eso será más adelante. La esencia del Barça de Pep Guardiola y el de Tito es la misma.

“Aunque eso sí, quien vendrá más alerta será el Barcelona, porque ya perdió aquí, y sabe que el Madrid también cayó en el Coliseum. En casa la campaña pasada se nos dio muy bien con los grandes. Ojalá sea así y volvamos a sacar algo. Pero ganar otra vez al Barça, después de hacerlo contra el Madrid y tras haberles ganado el año pasado, sería algo muy bonito y si nuestros jugadores lo consiguen saben que van a estar en boca de todos. Y no hay mayor motivación que ésa, sabiendo que al final les ganas y no te dan cinco puntos ni ocho, sino tres, añadió el entrenador azulón.

Por último, Luis García reconoce, con una sonrisa de oreja a oreja, que el año pasado los madridistas le felicitaban por ganar al Barça en Getafe, y que este año los culés le han felicitado por hacer lo mismo con el Madrid, pero que en definitiva “es ganar por nosotros, sumar tres puntos, o por qué no, uno. A mí no se me caen los anillos por decir que un empate con el Barcelona es un buen resultado. Para nosotros sería sumar. No será fácil pero vamos a intentarlo y por qué no, por qué no podemos ganar. Claro que sí”.

Pues ahí le mando toda la suerte del mundo a un crack en la zona técnica y fuera de ella. Un placer, Luis García.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Cristiano Ronaldo, ¿blanco de por vida?

¿Sabías que Cristiano Ronaldo podría ser el cuarto jugador en firmar un contrato vitalicio con el Real Madrid, y el primero en hacerlo sin ser capitán blanco?

Durante el mandato de Ramón Calderón, concretamente en febrero de 2008, Iker Casillas y Raúl fueron los primeros en rubricar su continuidad permanente en el quipo blanco. Pese a ese contrato, el 7 abandonó el Real Madrid a los dos años, en 2010, rumbo al fútbol alemán. 


El caso de Guti fue diferente: tuvo que esperar hasta abril de 2008 para que se le hiciera el mismo contrato vitalicio que al portero blanco y que a Raúl, aunque a los dos años de esa firma, también en 2010 y como ya hiciera el 7, el 14 abandonó la disciplina madridista con destino al Besiktas. Así que el único jugador con contrato vitalicio que continúa en las filas blancas es el actual capitán, Iker Casillas.

Estos fueron los únicos contratos vitalicios que se cerraron en el Madrid, aunque sí ha habido otro jugador, también capitán madridista y en el mismo año, 2008, con el que se especuló sobre su posible contrato vitalicio, pero que finalmente no se rubricó. Fue el caso de Sergio Ramos, y ni siquiera con la llegada de Florentino Pérez de nuevo a la casa blanca se ha materializado.

De hecho, todos los contratos con esta permanencia firmados en el Real Madrid fueron obra de otro presidente, Ramón Calderón. Así que de confirmarse la firma del contrato vitalicio de Cristiano Ronaldo, éste sería pionero en todo: sería el primer jugador con este tipo de contrato sin ser capitán del Madrid, sería el primero que lo rubricaría con Florentino Pérez al mando, y también sería el primer extranjero con contrato de por vida en el equipo blanco. 


Algo muy llamativo y más si tenemos en cuenta que el Real Madrid es el único equipo europeo con contratos vitalicios…

miércoles, 5 de septiembre de 2012

De grandes alegrías y pequeñas tristezas

Cuando hablamos de la actual generación de futbolistas españoles se nos agotan los calificativos. Se nos llena la boca hablando de su juego, de sus logros…Pero se nos llena aún más cuando nos centramos en su actitud. Y precisamente por esa buena actitud en el terreno de juego y fuera de él, Iker Casillas, para más señas, capitán del Real Madrid, y Xavi Hernández, capitán del Fútbol Club Barcelona, recibirán el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes


Una propuesta que salió del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, porque Iker y Xavi son un ejemplo para la juventud dentro y fuera del campo, que simbolizan la unidad de la Selección a través de la amistad, y que han sido capaces de zanjar las diferencias entre los jugadores de sus clubes”. Las mismas razones por las que finalmente este premio ha recaído en ellos.

Pues gracias a esa unidad y amistad, los capitanes de la Roja han conseguido algo inédito hasta ahora: ésta será la segunda vez en dos años que Iker y Xavi recorran la alfombra azul del Teatro Campoamor de Oviedo, aunque en esta ocasión sin la compañía del resto de compañeros de la Selección.

Estos rivales y amigos llevan desde el Mundial Sub-17, hace más de 15 años, compartiendo los colores de la Roja, y aunque no estén de acuerdo en todo, especialmente cuando blanco y azulgrana se cruzan, siempre han terminado demostrando que la amistad está por encima de todo. El 26 de octubre dos estandartes de nuestro fútbol recibirán un nuevo homenaje: un premio para un príncipe blanco y un premio para un príncipe azulgrana…Un premio para los príncipes de la Roja.

El toque triste de la semana

Ni siquiera marcar 150 goles con el Real Madrid, bueno, 151 según Cristiano Ronaldo por el gol que marcó en Anoeta con la ayuda de la espalda de Pepe…Pues ni siquiera alcanzar esa cifra le ha alegrado la semana al 7 blanco. Ni llevar 4 goles en 5 partidos. Nada de nada. 


Sobre el detonante de su tristeza yo sí que no sé nada, lo único que sé es que el susto nos lo llevamos los madridistas el domingo cuando vimos que recibía un golpe en el muslo izquierdo, y que ese golpe le obligaba a hacer algo que desde que juega en el Madrid no se había visto nunca: pedir el cambio. Por suerte parece que para cuando vuelva la Liga le volveremos a ver jugar, pero…¿con la misma tristeza?

sábado, 1 de septiembre de 2012

Tuve la suerte de estar ahí…

Cuatro años le han hecho falta al Real Madrid para lograr su novena Supercopa de España, y para cortar de golpe la racha de tres seguidas que llevaba su rival, el Barça, algo que ya hicieron los merengues entre 1988 y 1990. Y cuatro años también han necesitado los blancos para volver a ganar a los culés en el Bernabéu, tras cinco derrotas y dos empates. Y yo tuve la suerte de estar ahí…


El Madrid hizo una de las mejores primeras partes que se le recuerda: qué dominio, qué poderío, qué superioridad. Y tuve la fortuna de estar en el fondo en el que atacaban y marcaban los blancos. ¡Todo un lujazo! Me rendí a sus pies mientras la grada comenzaba con los olés…En lo puramente futbolístico, Pepe regresaba al once titular y daba la asistencia a Higuaín para que aprovechara el error de Mascherano y marcara el primero de la que iba a ser una noche blanca, y el tercero del argentino en cuatro partidos que llevamos de temporada.

El Pipita pudo ampliar su cuenta goleadora, algo que en el fondo norte hubiéramos agradecido, pero Valdés estuvo acertadísimo, y lo que pasó fue que le llegó el turno a uno que no falla en los últimos duelos: Cristiano Ronaldo ha pasado de borrarse en los partidos importantes –como decían las malas lenguas- a marcar cinco goles en cinco clásicos consecutivos.

Y por fin llegó una eliminatoria de Madrid-Barça sin polémicas, pese a la expulsión de Adriano por roja directa, y un gol anulado a Pepe...Pero todo buen guión tiene un giro inesperado, en ocasiones dramático, pero esta vez, menos mal, fue medianamente dramático. De nuevo, la asignatura pendiente de los blancos salió a relucir: los goles a balón parado. En esta ocasión Messi fue el encargado de silenciar al Bernabéu con un golazo de falta, pero hasta ahí pudo llegar el argentino.

En la segunda parte, y a pesar de estar con 10, el Barça intentó controlar la situación, y buscar un empate que le sabría a victoria, pero Casillas volvió a santificarse, en una eliminatoria que será recordada por los porteros, y por el debut de Modric con la camiseta blanca. Algo inolvidable para la parroquia madridista que estábamos en Chamartín.


Y a todo esto, ¿y Mourinho? Pues ni salió de su banquillo durante el partido y al final dejó solos a sus chicos para que celebraran el título en el césped mientras los aficionados hacíamos lo propio en las gradas, en los aledaños del Bernabéu, camino de Cibeles y con la Diosa…porque por fin el Madrid volvía a ganar la Supercopa de España. Y encima al eterno rival. ¡Casi nada!