sábado, 24 de noviembre de 2012

Duelo de delanteros en el Villamarín

Betis y Real Madrid se verán las caras esta noche en el Benito Villamarín por segunda vez desde que los béticos subieran a Primera en 2011...

  
En la ocasión anterior, en la jornada 27 de la temporada pasada, los blancos se impusieron a los locales en un partido con polémicas, porque hubo alguna que otra mano no vista en ambas áreas, pero que al final se terminaron llevando los hombres de Mourinho por 2-3, con un doblete de Cristiano Ronaldo y otro tanto de Higuaín. Sin duda, el Pipita le tiene cogida la medida al Betis, porque en el Bernabéu, en la octava jornada de la pasada campaña, les marcó tres goles...

Pero todos sabemos que esta noche el argentino no estará por su reciente lesión, pero sí jugará el 7, que curiosamente lleva dos partidos sin marcar, desde el codazo de David Navarro en el Ciudad de Valencia. Y tuerto y todo marcó, pero tras ese gol no ha vuelto a ver puerta, y eso que ha tenido ocasiones para hacerlo, tanto en la goleada al Athletic, en la que inlcuso marcó Khedira, como contra el Manchester City, que le sacaron un balón prácticamente bajo palos...Esperemos que hoy se redima.


El que sí está acertado de cara al gol es Benzema: el francés hizo un auténtico golazo ante los leones de Bielsa, y adelantó al Madrid en el Etihad Stadium. Así que el 9 llega en un buen momento goleador al Villamarín. Pero enfrente tendrá a otro delantero en estado de gracia: Rubén Castro es el máximo goleador del Betis esta temporada, con seis tantos en Liga. De hecho, pese a la goleada que le endosó el Sevilla en el derbi andaluz por excelencia, el grancanario marcó el gol de la honrilla para los de Pepe Mel.

Así que, béticos y madridistas, el duelo de delanteros está servido...El Villamarín espera...

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Los 'amistosos' viajes de la Roja

Desde que España se proclamara campeona del mundo el 11 de julio de 2010, los hombres de Del Bosque han disputado trece partidos amistosos, seis de ellos al otro lado del charco. Y aunque esos encuentros han dejado beneficios económicos, los resultados cosechados no han sido del todo positivos. Ahí va un repaso de los viajes "amistosos" de la Roja...


Apenas un mes después de alzar el trofeo en Sudáfrica, la Selección volaba a México, dónde sólo pudo empatar a uno con los locales; y un mes más tarde, salía goleada de La Bombonera por 4-1 frente a Argentina.

En 2011 hacía las maletas rumbo a Norteamérica para golear por 0-4 a Estados Unidos el 4 de junio. Tres días más tarde llegaba a Venezuela para imponerse a los locales por 0-3; y el 15 de noviembre empataba en Costa Rica a dos, contra una selección a la que se medía por primera vez en su historia. Y en este 2012, el único amistoso disputado en tierras americanas fue el 15 de agosto en Puerto Rico, donde los nuestros se impusieron a los anfitriones por 1-2.

Pero en este tiempo España también ha jugado partidos "amigables" en Europa, y no por ello saldados con buenos resultados: el 17 de noviembre de 2010 Portugal les goleaba en Lisboa (4-0); en agosto de 2011, Italia se cobraba su venganza por la Eurocopa ganándoles en Bari por 2-1; un mes después consiguieron imponerse a Chile en Suiza por 3-2; y en noviembre de ese año, sucumbieron ante Inglaterra por la mínima en Wembley. 


Aunque si hay amistosos que a la Roja se les da especialmente bien, esos son los que juega en nuestro país: victoria por 1-0 contra Colombia en febrero de 2011 en el Bernabéu; 5-0 a Venezuela en febrero de este año en Málaga; y una nueva manita hace dos meses contra Arabia Saudi en Pontevedra. 

Así que ante este nuevo amistoso contra Panamá y más allá de goleadas, decepciones y beneficios económicos, una cosa está clara: todos quieren enfrentarse a la vigente campeona del mundo...Y que siga siendo así, pero sin lesionados, por favor.

domingo, 11 de noviembre de 2012

'Los Expulsados 2': una lista que da vértigo

Vilanova -Barça- en la segunda jornada; Pochettino -Espanyol- en la cuarta; en la quinta Djukic  -Valladolid- y también Herrera -Celta-; y en la sexta Míchel -Sevilla-. Si tras la séptima jornada era llamativa la cantidad de entrenadores de Primera expulsados, hoy, con la undécima a punto de finalizar, ya suman ocho.
 
 
El primero en unirse a ese grupo fue Manolo Jiménez -Zaragoza-, que cogía el túnel de vestuarios antes de tiempo en la octava jornada, en su visita a Granada; y tras dos partidos de sanción, mañana volverá al banquillo de la Romareda.

En la jornada siguiente, la novena, era Paco Jémez el que veía dos amarillas. Aunque esta expulsión vino con más polémica de la habitual, porque el técnico rayista no se retiró al túnel de vestuarios. Pero el Comité de Competición no se ha pronunciado sobre la ampliación de su sanción y sólo se ha perdido un partido, el que le enfrentaba al Málaga. Así que ayer volvió al banquillo vallecano ante el Celta.

Pero si ha habido una expulsión curiosa, ésa fue la de Pellegrino, en la décima jornada. Y no tanto por la acción en sí, sino por la defensa que hizo su rival, y compañero, el Cholo Simeone, que ante tanta expulsión no pudo hacer más que mostrar su solidaridad.
 
 
Pero vamos más allá. En diez jornadas han sido expulsados el mismo número de entrenadores que en toda la temporada pasada, un total de ocho. Y destacan dos colegiados: Muñiz Fernández, que le indicó el túnel de vestuarios a Vilanova y Djukic (tan tólo un técnico menos que los que expulsó durante toda la temporada pasada); y José Antonio Texeira Vitienes, al que recuerdan especialmente Herrera y Jiménez.

Así que, entrenadores de Primera, sean comedidos, contengan sus impulsos y evítense un disgusto si no quieren pasar a engrosar una lista que da vértigo...

jueves, 8 de noviembre de 2012

Un partido, dos caras

El Real Madrid-Borussia Dortmund no sólo dejó encarrilado el pase de madridistas y alemanes a octavos de la Champions, sino que también dejó varias imágenes...

La primera, las dos caras del Madrid: en el primer tiempo los blancos ofrecieron su peor versión, y no les bastó con el regreso de Xabi Alonso y con la titularidad de Modric para desplegar su juego, porque los hombres de Mourinho no se encontraban en el campo, gracias, en parte, a una gran presión del Dortmund.


Y ese buen trabajo de los alemanes les llevó al primer gol, el de Reus. Aunque dentro de esa mala primera parte, hubo una imagen positiva: el primer gol de Pepe como madridista en la Champions, y de una manera que se está volviendo su especialidad, el remate de cabeza. Y cuando parecía que volvería a resurgir el espíritu de las remontadas blancas, ahí se juntaron Arbeloa y Götze para poner el balón en las redes de Casillas...
 
Pero en el segundo tiempo apareció el Real Madrid de las grandes noches europeas, su cara B, y a ello contribuyó el acierto de Mourinho con los cambios. De hecho, uno de ellos, Callejón, fue clave: primero por un gol legal anulado por fuera de juego, y después, en el segundo gol del Madrid, provocando la falta previa al tanto. 

Y de esa acción nació otra de las imágenes curiosas del partido: Cristiano se disponía a tirar la falta, pero Özil se interpuso entre el 7 y el balón y lo colocó a su manera...Podía haber parecido un desafío al luso, pero más allá de gestarse una discusión o un tenso cruce de miradas, Ronaldo le dio permiso a Mesut para que lanzara la falta...y marcara. 


Y aunque Cristiano Ronaldo quería su recompensa particular y la buscó con ahínco hasta el final, ésta no le llegó en forma de gol ni de victoria, pero sí de empate que sabe a octavos de la Champions, y todavía quedan dos partidos para buscar la primera plaza del grupo...porque ya se sabe que en la Liga de Campeones todo es posible...

sábado, 3 de noviembre de 2012

Curiosidades blancas

Desde que el Zaragoza ascendiera a Primera en 2009, sus enfrentamientos contra el Real Madrid en el Bernabéu se han saldado con dos derrotas y una victoria. Pero más allá del 6-0 de la 2009-2010, del 2-3 de la temporada siguiente y del 3-1 de la campaña pasada, los duelos entre madridistas y maños nos han dejado datos curiosos...

Empezando por el banquillo visitante. Ésta será la primera ocasión en cuatro temporadas que repite un entrenador maño en Chamartín, Manolo Jiménez, ya que en las dos visitas anteriores primero José Aurelio Gay y después Javier Aguirre dirigieron la escuadra maña, y con resultado dispar: el 6-0 de Gay y el 2-3 de Aguirre. 


Ya centrados en el terreno de juego, en los últimos dos enfrentamientos hubo un nombre propio, el de Lafita, un jugador que le tenía cogida la medida al Bernabéu. La campaña pasada al Madrid le tocó remontar un gol suyo, y esa victoria le sirvió para ampliar su ventaja con el Barça a siete puntos. Y en 2011, dos goles del maño y un penalti provocado por él mismo supusieron una derrota dolorosa de los blancos, que no supieron aprovechar el tropiezo de los culés para ponerse a cinco puntos del líder.

Otra curiosidad: en las tres ocasiones anteriores, el Zaragoza llegaba al Bernabéu en puestos de descenso. Además, la victoria de 2011 le permitió a los maños salir de esa zona de riesgo. Mientras que el Madrid siempre ha terminado la Liga en el mismo lugar en el que, curiosamente, se encontraba cuando recibía al Zaragoza: segundo en la 2010 y en la 2011 y líder la campaña pasada. 

  
Pero en esta ocasión los maños visitan el coliseo blanco con la tranquilidad de la novena plaza y de estar a cinco puntos del Madrid, que es cuarto. Y un último dato: esta tarde, Real Madrid y Zaragoza buscarán en el Bernabéu su tercera victoria liguera consecutiva...La única coincidencia entre ambos, aparte del color blanco de sus camisetas...