Sobre el Madrid vuelven a sobrevolar antiguos fantasmas. Unos fantasmas que se remontan a 2004. En marzo de ese año, el equipo dirigido por Carlos Queiroz era líder de la Liga a 6 puntos del segundo, el Valencia, y a 11 del Barça, que era cuarto. Además, había llegado a la final de la Copa del Rey y a cuartos de la Champions.
Pero dos empates seguidos, curiosamente ambos empate a uno, contra Racing y Zaragoza en las jornadas 27 y 28, abrieron la Caja de Pandora. Los blancos experimentaron un bajón físico que se reflejó en la derrota, también contra el Zaragoza, en la final de la Copa del Rey por 3 a 2. Mientras, en la Champions, el Madrid se imponía por 4 goles a 2 al Mónaco en la ida de los cuartos de final, pero dos semanas después sucumbía fuera de casa por un 3-1, que le apeaba de la competición europea.
Pero dos empates seguidos, curiosamente ambos empate a uno, contra Racing y Zaragoza en las jornadas 27 y 28, abrieron la Caja de Pandora. Los blancos experimentaron un bajón físico que se reflejó en la derrota, también contra el Zaragoza, en la final de la Copa del Rey por 3 a 2. Mientras, en la Champions, el Madrid se imponía por 4 goles a 2 al Mónaco en la ida de los cuartos de final, pero dos semanas después sucumbía fuera de casa por un 3-1, que le apeaba de la competición europea.
Así que al Madrid sólo le quedaba la Liga, que tuvo en el bolsillo hasta la jornada 32: la derrota por 0-3 en el Bernabéu ante el Osasuna despojó a los hombres de Queiroz de un liderato que ya no volverían a recuperar, en detrimento del Valencia. Además, el Barça seguía a siete puntos, una ventaja que el Madrid perdió tras encarrilar cinco derrotas consecutivas en las últimas cinco jornadas. Un récord negativo histórico en el club, que terminó la temporada cuarto, a dos puntos del subcampeón, el Barcelona. Y un dato escalofriante: el Madrid perdió 25 puntos en las últimas 11 jornadas.
Pero esta temporada los blancos llevan sin bajarse del liderato 12 jornadas, y aunque han perdido cuatro puntos en dos partidos consecutivos, probablemente debido a otro bajón físico, más que a la presión de ser líder, todavía tienen una ventaja de 6 sobre el segundo, el Barça, pero es inevitable que viendo los antecedentes, vuelvan los fantasmas...
PD: También es inevitable dedicar unas palabras a la curiosa ‘Ley del Silencio’ impuesta por Mourinho. Por si no se ha dado cuenta el desplante no se lo hace a los árbitros ni a la Federación, sólo a la prensa, que es quien cubre cada partido del Madrid y cada rueda de prensa. Luego se quejará el portugués si los periodistas no van cuando habla Karanka. Sea consciente del mal que hace a esta profesión: como periodista y como madridista, me parece una reacción de patio de colegio, ya que la prensa, que el señor Mourinho usa a su antojo, no tiene la culpa de los arbitrajes. Esto no es señorío, algo que siempre ha caracterizado al Madrid, en las buenas y las malas, aunque ya en las malas no se aplique. Lamentable, porque el bochorno, nuevamente, lo pasamos los aficionados, que cuando no es un dedo en el ojo, es un pisotón o un insulto, no sólo a los árbitros sino a la prensa.
Pero esta temporada los blancos llevan sin bajarse del liderato 12 jornadas, y aunque han perdido cuatro puntos en dos partidos consecutivos, probablemente debido a otro bajón físico, más que a la presión de ser líder, todavía tienen una ventaja de 6 sobre el segundo, el Barça, pero es inevitable que viendo los antecedentes, vuelvan los fantasmas...
PD: También es inevitable dedicar unas palabras a la curiosa ‘Ley del Silencio’ impuesta por Mourinho. Por si no se ha dado cuenta el desplante no se lo hace a los árbitros ni a la Federación, sólo a la prensa, que es quien cubre cada partido del Madrid y cada rueda de prensa. Luego se quejará el portugués si los periodistas no van cuando habla Karanka. Sea consciente del mal que hace a esta profesión: como periodista y como madridista, me parece una reacción de patio de colegio, ya que la prensa, que el señor Mourinho usa a su antojo, no tiene la culpa de los arbitrajes. Esto no es señorío, algo que siempre ha caracterizado al Madrid, en las buenas y las malas, aunque ya en las malas no se aplique. Lamentable, porque el bochorno, nuevamente, lo pasamos los aficionados, que cuando no es un dedo en el ojo, es un pisotón o un insulto, no sólo a los árbitros sino a la prensa.
Esperemos que tanta perdida de puntos en poco tiempo sólo quede como una anécdota...y este fin de semana seamos capaces de ganar los 3 puntos, sobre todo para que se tranquilicen......Vergonzoso el trato a la prensa!!...estoy contigo, hay que estar a las malas sobretodo...porque a las buenas es muy fácil!!!
ResponderEliminarEsperemos que tanta perdida de puntos en poco tiempo sólo quede como una anécdota...y este fin de semana seamos capaces de ganar los 3 puntos, sobre todo para que se tranquilicen......Vergonzoso el trato a la prensa!!...estoy contigo, hay que estar a las malas sobretodo...porque a las buenas es muy fácil!!!
ResponderEliminarGracias por tu "doble" comentario, Tania! Yo también lo espero: en cuanto hagan su juego y ganen con comodidad, desaparecerán los fantasmas. Y sobre lo de la prensa, es lamentable, y lo peor es que Florentino lo consiente, pero es lo que hay...
Eliminar