lunes, 30 de mayo de 2011

Unos vienen, otros van, ¿y otros?

En el Real Madrid ya está habiendo movimientos de cara a la próxima temporada. De hecho, empezó a haberlos desde hace unas semanas. Algunos de ellos sorprendentes, o quizá no tanto…

Que Sahin y Altintop ya son jugadores blancos es un hecho, y que, junto con Callejón, el ex del Espanyol, en breve ya estarán en Madrid para pasar reconocimiento médico, firmar contratos y hacer las presentaciones oportunas, está más que claro…Estos son de los que vienen.

Pero hay quienes se van. Bueno, más bien ya se fue, mejor dicho, le obligaron a irse. Sorpresa para algunos, no muchos, y crónica de una muerte anunciada para otros, como para mí, que esto ya lo veía venir en el momento en el que presentaba en sociedad, en la sala de prensa del Bernabéu, a Mourinho, un técnico con el que nunca ha compatibilizado, a pesar de hacer el esfuerzo por el bien del club. Por si no os habíais dado cuenta, que lo dudo, me refiero a Jorge Valdano.


El argentino fue literalmente echado por Florentino Pérez y Mourinho. Las formas siguen perdiendo al presidente madridista, como ya ocurriera con Del Bosque y Hierro. Parece que ese matiz no lo ha mejorado durante su ausencia en la Casa Blanca. Aunque, en mi opinión, creo que Valdano también estaba deseando irse por verse incluido en un proyecto en el que no se sentía identificado, especialmente con sus formas, y me refiero a las de Mourinho. Son la noche y el día ambos entrenadores: la educación y las buenas maneras del argentino se enfrentan a ‘lo digo como lo pienso, importándome un carajo las repercusiones’ del portugués.

Es verdad que Florentino y Mourinho echaron a Valdano, pero en el fondo creo que él también quería irse, aunque al menos tuvieron la diplomacia o decencia de hacerlo una vez terminada la Liga. Me parece increíble que alguien que vino de la mano del presidente se vaya recibiendo una patada en su culto culo, no sólo con el pie de Florentino, sino, y es el que más duele, con el de Mourinho.


He de reconocer que me da lástima su marcha, porque siempre he tenido admiración por Jorge Valdano, pero también es verdad que Mou cuenta con el apoyo de la mayoría madridista, y más cuando expresa, con nuestras mismas palabras, lo que muchos pensamos, sin importarle nada ni nadie. Pero, finalmente, el luso ha hablado. Como si de una película de romanos se tratara: Mou, el César, giró su pulgar hacia abajo y Valdano se fue a los leones. Con la sonrisa cómplice de Florentino, claro, porque Tito Floren es ‘Mou-adicto’.

Tal vez ahora Valdano pueda plantearse volver a entrenar. ¿Qué tal el Getafe? Porque otro que se ha ido, bueno, más bien le han dicho que no cuentan con él, es Míchel en el Getafe. Otra pena, especialmente para el sector femenino, que ahora no vamos a tener qué mirar en el banquillo azulón…


En definitiva, estos son los que vienen y los que van, y ¿quiénes son los otros? Pues los que no se sabe si sí o si no, si blanco o rojiblanco. Como es el caso del Kun Agüero. Ha dicho por activa y por pasiva que se quiere ir del Atlético, pero ¿adónde? Eso no lo ha dejado tan claro, pero todo hace presagiar que al Madrid, y que, probablemente, ya tenga algo firmado, porque estamos viviendo lo mismo que pasó en su día con Figo, Ronaldo, Beckham o Cristiano Ronaldo. Que al principio “no, no no”, y al final estaban más que fichados y ya eran más blancos que el merengue. Y si con el Kun está pasando lo mismo, ya lo veremos. El tiempo lo dice todo…

miércoles, 25 de mayo de 2011

Un ratito con Pepe Reina

Bajo un calor sofocante, debido a los tres focos que se dirigían hacia nuestros taburetes, tuve la oportunidad de hacerle, el pasado lunes, una entrevista al gran Pepe Reina. Yo, la verdad, hubiese preferido llevármelo a una terraza a saturarle a preguntas tomando unas cañitas, pero así son las normas y hay que acatarlas. Y lo de ‘gran’ no lo digo sólo por su altura, que es evidente, -mide alrededor de 1,90-, sino por su humanidad, su cercanía, su carisma…Para mí el portero español es la sonrisa pícara de la Selección.

La entrevista tuvo lugar en una sala del Palacio de Deportes de Madrid, en un acto publicitario de la marca Gillette, del que Reina es imagen. Fueron entre siete y diez minutos distendidos -los tiempos también estaban limitados-, con momentos de seriedad cuando la pregunta lo requería, y de cachondeo cuando era oportuno. Todo a su debido tiempo. En ocasiones, al internacional español le costaba contener la sonrisa y para una periodista encontrar eso en un entrevistado es muy agradable. Es signo de que se siente cómodo, y, a su vez, acomoda más al entrevistador.

Dependiendo de la respuesta, el jugador del Liverpool mostraba emoción en sus palabras, en algunos gestos incontrolados, en determinadas reacciones, incluso en cierto nerviosismo ante alguna pregunta, pero se debía más bien a no encontrar las palabras adecuadas con lo que pensaba o sentía que a una cuestión de timidez o incomodidad.


Reina me explicó que el Liverpool comenzó muy mal la temporada, y que eso les tenía minada la moral. “Pero desde enero hemos ido recuperándonos. Especialmente con la llegada de Dalglish al banquillo, un técnico que ha aportado mucho al equipo: una mejor imagen, una versión mejorada del Liverpool del principio de temporada, y que esperamos que continúe en la próxima campaña”, confesó, al tiempo que hizo hincapié en que en su club siempre va a haber jugadores técnicos y que lo que ellos quieren es jugar el balón y ser buenos, para que los resultados sean mejores.

“No, no, no”. Con esta reiteración y contundencia, Pepe Reina insistió en que no piensa moverse del Liverpool, no se plantea cambiar de aires en Inglaterra en busca de un equipo que, a priori, le ofrezca la posibilidad de obtener más títulos. “Hay que darle margen al proyecto de los nuevos dueños. Además, en verano va a haber incorporaciones importantes, que van a contribuir a que el equipo crezca. Todos vamos a intentar tirar de la cuerda hacia el mismo lado, y así poder estar entre los mejores otra vez”, sentenció.

Y tiene las ideas muy claras. El portero español ni siquiera se plantea volver a la Liga española, ya que en la ciudad de los Beatles está muy contento, se siente muy valorado, querido, respetado y su familia muy cómoda. El speaker de la Selección, por méritos propios, espera poder traer la segunda Eurocopa consecutiva en 2012: “Ojalá, madre, ojalá. Pero hay que ir paso a paso. Primero debemos rematar la faena, clasificarnos, y ya después empezaremos a pensar en ese logro, que sería histórico. Nadie en la historia ha conseguido Eurocopa, Mundial, Eurocopa…Ojalá seamos los primeros en hacerlo”. Y yo me sumo a ese ojalá.

Si a Reina le preguntas si podemos estar tranquilos con el buen ambiente en La Roja, tras el maratón de clásicos entre Real Madrid y Barça, que parece que dejó algo mermada la relación entre jugadores de ambos equipos, él te responde: “Yo lo estaría, pero, vamos, que el día ocho de junio –tras los dos partidos amistosos de la Selección- te lo refrendo, si quieres”. No hará falta, me fío de tus palabras, pero si quieres hacerlo estaré encantada de escucharte de nuevo…

Eso sí, dejó claro que él no tiene que ser el encargado de llevar el buen rollo a la Selección, que el buen rollo se lleva solo, que todos son partícipes de que haya buen ambiente. “Ha habido un factor humano y de compañerismo que ha sido la clave del éxito de La Roja en estos últimos tres o cuatro años, y eso debe seguir así. Se están levantando muchas sospechas y muchos debates alrededor, pero yo no le doy ninguna importancia”. Así que podemos estar tranquilos: la Selección sigue siendo un bloque y seguirán jugando a la ‘pocha’ durante las concentraciones

Reina, además, aseguró que si España tiene la fortuna de gozar de algún puesto en el que destaque es el de portero, “sin incluirme. En la Liga hay porteros españoles muy buenos, a un gran nivel. Es algo que se trabaja desde la base”. Y hablando de cancerberos, sobre De Gea me dijo que es uno de esos ejemplos de buen portero español, y si el año que viene juega en el Manchester United, él le deseará mucha suerte, excepto cuando juegue contra el Liverpool. ¡Grande Pepe Reina. Humildad, humanidad y compañerismo en una misma persona!

Además, tiene tres razones para ir con el Barça en la final de la Champions: por su pasado culé, porque es español y porque juega en el Liverpool, que es el “archirival” del Manchester United, con quien los azulgranas se disputan la Liga de Campeones este sábado. Y en cuanto a una porra, dice que cualquiera que suponga la victoria de los de Guardiola. “Con un 1-0 para el Barça me vale”. Apuntado queda.

Y al igual que su compañero de Selección, y capitán de La Roja, Iker Casillas, Pepe Reina también espera poder seguir jugando al fútbol hasta los 40. “Mientras aguantemos, que a ver lo que aguantamos, ahí estaremos. Lo que la mente y el cuerpo nos dicte, así haremos. Y ojalá podamos seguir hasta esa cifra, aunque es difícil estar al nivel de Van der Sar con 40, pero lo intentaremos”.

Por último, ¿os imagináis que deseo pidió Pepe Reina para el año que viene, tanto a nivel de club como de selección? Allá va: “Que las lesiones nos respeten, que estemos sanos, porque al final con trabajo, esfuerzo y sacrificio lo demás siempre llega. Mientras estemos sanos y éstas –señalando sus piernas- y éstas –sacudiendo sus manos- estén sanas, estaremos contentos”. Que así sea. Y por muchos años.

PD: Antes de comenzar nuestra conversación me preguntó que para qué medio era la entrevista, ya que yo debía ser la única periodista de la sala a la que no reconocía de otros actos, y yo le dije que de Canal+ y Cuatro. Ahí soltó su primera sonrisa pícara. Imagino que guarda buen recuerdo de los profesionales que trabajan en estos dos medios y que le acompañaron en la Eurocopa de Austria y Suiza y el Mundial de Sudáfrica. Espero que también lo guardes de mí…

domingo, 22 de mayo de 2011

‘Alí-CR7 Babá’ y los 40 goles

Como en el famoso cuento de la tradición árabe, Cristiano Ronaldo ha regalado al madridismo mil y una noches inolvidables, y sin robar nada a nadie. El luso ha conseguido colocar el récord de goles en Liga en una temporada en 40, y firmados de todas las formas y colores: de cabeza, con la izquierda, con la derecha, de penalti, de falta, y hasta de espalda, la de Pepe claro, aunque ése no lo contamos, porque el Pichichi y la Bota de Oro ya las tiene aseguradas con sus 40 tantos.


Además, el Real Madrid también ha sido el equipo más goleador de esta temporada, con 102 goles. El  primero marcado por un veterano, aunque recién llegado al conjunto de Mourinho y una apuesta personal del portugués, Carvalho, en la jornada dos ante el Osasuna. Y el último, de un canterano, Joselu, uno de los ocho a los que Mou ha dado la oportunidad de debutar este año, y que ayer cumplió con el último gol de la cuenta goleadora blanca, el 102, a pase del máximo goleador del Madrid, Cristiano Ronaldo, que ya ha superado en dos a Hugo Sánchez. Algo que alegra al mexicano, siempre y cuando no fuera Messi el que le superara. Y era difícil, ya que se quedó en 31.

La tarde comenzaba en Concha Espina con un homenaje a uno que se va, Dudek, al que Florentino Pérez y Jorge Valdano entregaron un trofeo, y al que, cuando fue cambiado para que entrara otro canterano, sus compañeros le hicieron un pasillo, en un emotivo gesto en el que abrazó a cada uno de los jugadores que se sumaron a esta iniciativa. En cuatro años, sólo ha jugado diez partidos. Normal teniendo delante a Iker Casillas, el Guante de Oro del último Mundial.


Curiosamente el partido comenzaba con un Almería apretando sobre la portería del polaco, hasta el minuto 3, en el que Cristiano Ronaldo marcaba su primer gol, el 39 en su cuenta personal. Mourinho se mostraba más contento y sonriente de lo habitual tras el primero, y tras el octavo ya no cabía en sí mismo. Al menos Uche tuvo la oportunidad de marcar el último gol del Almería en primera división, y el de la honra. Y así fueron llegando los ocho tantos: tres de Adebayor, dos de Benzema, otro más de Cristiano Ronaldo y el ya nombrado de Joselu.

Y hablando del francés, Karim termina esta temporada, y espero que inicie la siguiente - sería un error venderle cuando está empezando a explotar- con 15 goles en Liga. Gran partido del francés, que hizo de todo: recortar, internarse y marcar. Y Özil, para mí el mejor fichaje del Real Madrid este año, acaba la temporada como el mejor asistente del conjunto blanco. ¡Qué gran pase le dio a Adebayor en el segundo gol, con el exterior y con efecto! ¡Eso es magia!

Así que esta temporada 2010-2011 la termino feliz por el Madrid, por Cristiano Ronaldo y por el Getafe, que ha conseguido salvarse. Aunque triste por el Deportivo, por el gran Valerón, por Manuel Pablo y por Aythami. Ironías de la vida: puede que el año que baja el Depor, suba el Celta de Vigo. Y este año veremos a Valerón jugar contra el equipo de sus amores, el que fue su trampolín a la primera división: la Unión Deportiva Las Palmas. Y de allí al Mallorca, al Atlético de Madrid y al equipo coruñés desde el 2000.


Y seguimos con otro motivo de alegría: en Alemania, Raúl González Blanco, el eterno capitán merengue, el siete de España, conseguía el único título que le faltaba, la Copa, no la del Rey, sino la del país teutón, donde ha marcado 19 goles, aunque ayer no lo hiciera, pero sí tomó su capote y toreó al aire, como es tradición. Es curioso que se tuviera que ir al Schalke para ganar una Copa que este año el Madrid ganaba aquí. Pero estoy segura de que para él habrá valido la pena, como para todos los madridistas, que sentimos ese título como nuestro. ¡Enhorabuena, Gran Raúl!


jueves, 19 de mayo de 2011

La cara más solidaria del fútbol

‘Todos con Lorca’. Así rezaba la pancarta que portaban algunos jugadores del Real Madrid, como Kaká y Özil, al llegar al municipio murciano. Los blancos, a excepción de Higuaín y Garay -que ya están en Argentina preparando la Copa América- y con Florentino Pérez y José Mourinho a la cabeza, visitaron el Ayuntamiento, donde fueron recibidos por su alcalde, Francisco Jodar.


Cientos de aficionados esperaban a los jugadores que, además, firmaron en el libro de honor y en algunas camisetas. Y en el balcón hablaron los dos capitanes, Iker Casillas y Sergio Ramos, el presidente y Pedro León, natural de Mula, municipio de Murcia.

Florentino Pérez confesó que para el Madrid es una satisfacción ayudar a quien más lo necesita y sobre todo en estas circunstancias, que esos gestos siempre han formado parte del club blanco y que era un orgullo poner un granito de arena en la reconstrucción de Lorca.

Tras el Ayuntamiento, la expedición blanca visitó la zona más afectada por el terremoto, donde volvieron a darse un baño de multitudes. Los lorquinos no dejaron de agradecer en todo momento el solidario gesto del Madrid.

Ya en el partido, y aunque el resultado es lo menos importante, el Madrid y un combinado de futbolistas murcianos, comandados por el gran José Antonio Camacho, empataron a uno, y Benzema y Cristiano Ronaldo volvieron a marcar. Incluso Pepe marcó, pero en propia puerta. ¡Eso sí es solidaridad!


Y Chendo, delegado del Madrid y natural de Murcia, disputó los últimos ocho minutos. A sus 49 años y con la camiseta de Carvalho, demostró que todavía le queda fútbol en el cuerpo y más en partidos tan emotivos como éste. Al final del encuentro reconoció que Mourinho fue el que le dio la idea de hacerlo. Para que después digan que el portugués no tiene detalles. También tiene su corazoncito…

Y seguimos hablando de solidaridad porque los presos de Alcalá Meco ayer pudieron ver y tocar la Copa del Mundo conseguida por la Selección española de fútbol en Sudáfrica. El seleccionador, Vicente del Bosque, fue el encargado de llevársela. Otro madridista con gran corazón.

Y antes de llegar al Real Madrid, el que es todavía equipo de Nuri Sahin, el Borussia Dortmund, también ha mostrado su solidaridad, pero en este caso con el pueblo japonés, devastado por un tsunami hace dos meses.

Los alemanes, que no pudieron contar con Sahin por su lesión de rodilla, jugaron el martes un partido benéfico contra un combinado de jugadores nipones, y los fondos recaudados se destinarán a la reconstrucción de Japón. El partido lo ganó el reciente campeón de la Bundesliga por 2-1, pero el resultado es lo de menos.

Con este tipo de gestos solidarios, da gusto ser forofa del fútbol y fanática del Real Madrid.

¿Ligas? El Rangers sí que sabe de eso…

Sólo necesitaba un punto, y el Barça no defraudó. Con un gol de Keita ante el Levante, ayer los de Guardiola ganaban su vigésimo primera Liga, la tercera consecutiva. En España es el Real Madrid el que cuenta con el mayor número de campeonatos ligueros, 31, el último logrado hace tres temporadas.

Pero en Europa hay un claro dominador en lo que a competición regular se refiere: en Escocia, Glasgow aglutina 95 títulos ligueros, repartidos entre Rangers, el máximo exponente continental en número de ligas, con 53, y Celtic, con 42. Y todo ello con la consiguiente rivalidad, propia de los derbis.


Con estas cifras, lejos quedan las 38 ligas del Olympiacos en Grecia, las 32 del Benfica en Portugal, las 29 del Ajax en Holanda, los 27 Scudettos de la Juventus en el Calcio y las 22 Bundesligas del Bayern de Munich en Alemania.

Y mucho más las 18 Premier del Manchester United, curiosamente en el país que inventó el fútbol. Aunque es verdad que los red tienen en el bolsillo la de este año, la número 19. Y en Francia es el Saint-Etienne el líder en número de ligas con 10, y con 9 lo es el Spartak de Moscú en Rusia.

Esto en Europa, porque si cruzamos el charco, en Uruguay, país que acogió y ganó el primer Mundial de Fútbol en 1930, encontramos los dos equipos con más campeonatos ligueros de Sudamérica: Peñarol con 46 y Nacional con 42.

Y en el resto de América del Sur, en Paraguay, Olimpia tiene 38 ligas; en Argentina, River Plate ha conseguido 34, entre etapa amateur y profesional; en Chile, Colo-Colo tiene 29; en Perú, el Universitario de Deportes se ha hecho con 25 campeonatos ligueros; en Ecuador, el Barcelona Sporting Club empata con el Club Deportivo El Nacional con 13 ligas; y en Brasil, la del ‘jogo bonito’, Palmeiras y Santos empatan a 8 ligas cada uno.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Soy Cristiano Ronaldo...¿Cuántos goles quieres que te marque?

Probablemente esto sería lo que pondría la tarjeta de visita del astro portugués si no fuera porque no le hace falta, ya que tiene credenciales de sobra. Y lo ha vuelto a demostrar, una vez más. En esta ocasión ante el malogrado Getafe, que fue testigo pasivo de las ganas de Cristiano Ronaldo de ser: ‘CR7, Pichichi de España y Bota de Oro de Europa’. ¡Que nadie se interponga en su camino, porque arrasa a su paso!


Parece que la fase final de esta temporada, a la que le quedan dos telediarios, se le está dando de maravilla a Cristiano Ronaldo, que los marca de dos en dos, de tres en tres y hasta de cuatro en cuatro. En un encuentro inaugurado con un emotivo minuto de silencio en memoria de Severiano Ballesteros, y en el que Mourinho estrenaba corte de pelo (por si alguien no se dio cuenta), el siete madridista ponía tierra de por medio sobre Messi en su carrera por el pichichi y la Bota de Oro.

En un partido atípico, marcado por las ausencias de Iker Casillas y Sergio Ramos, el capitán fue Marcelo. Aunque las bajas no se notaron en demasía, ya que la defensa no pasó apuros en ningún momento, y la portería madridista, casi inadvertida: el Getafe no puso en aprietos a Adán, que era un espectador más. Y a ocho minutos del final entró Tomás Mejías, el octavo canterano que debuta con Mourinho, y que en el tiempo que estuvo en el campo también se convirtió en otro espectador. ¡Menudo día para debutar!

Y así fueron las cosas: en el 23 llegaba el primer tanto de Ronaldo, tras un pase espectacular con el exterior y con efecto del Mago Özil. Un remate de cabeza típico del luso: suspendido en el aire y colocando el balón donde quiere. Míchel estaba visiblemente enfadado con los suyos. La cosa no pintaba bien, y pende de un hilo la permanencia en primera de su Getafe, de mi Getafe (por Dios, que no baje). Pero no contaba con que Cristiano no regala nada a nadie, por mucha necesidad que se tenga, y más cuando en su mente está ser el máximo goleador nacional, en su segundo año en España. Y, sobre todo, pichichi de Europa. Galardones que, con estas cifras, sin duda, se merece.

Pero ahí no acabó la cosa. En el 57, Higuaín encara al portero azulón y deja la portería vacía, mientras que el balón le llega a Özil, que espera lo suficiente, apenas unos segundos, para que aparezca el siete blanco en carrera y dejarle la asistencia perfecta. Sólo tuvo que marcar a placer. Y en el tercero se sumó a la fiesta goleadora Benzema, cuando sólo llevaba 30 segundos en el campo, logrando así su gol número 13 en esta Liga. En esta ocasión la asistencia salió de las botas del ‘gentleman’ Xabi Alonso, un gran pase por alto, que el francés define con una cucharita, al más puro estilo Raúl.

Y, como para Cristiano Ronaldo no hay dos sin tres, en el 90 le pitan penalti, y él mismo se encarga de materializar su gol 37 en Liga (según Marca, ya que le otorgan el de la famosa espalda de Pepe en Anoeta, en la jornada 3), a sólo un tanto del récord del gran Hugo Sánchez.


Así que el luso, en tres días, ha marcado siete goles en dos partidos. Y quedan dos jornadas. ¿Marcará alguno más? ¿Logrará alcanzarlo Messi? ¿Será capaz de igualar o superar a Hugo Sánchez y Zarra?...En apenas 10 días saldremos de dudas. Como decía aquel, próximo episodio en tu casa…

domingo, 8 de mayo de 2011

Vamos a contar…pero no mentiras

Seguro que todos os acordáis de ese gran programa infantil de los ochenta que nos tenía a los niños pegados a la tele a la hora de la merienda: Barrio Sésamo. Contaba las historias y vivencias de su protagonista, un erizo rosa gigante llamado Espinete, y de su mejor amigo, Don Pimpón. Recuerdo que había un Conde Drácula, mi personaje favorito, que nos enseñaba a contar. Pues hoy quiero hacerle un pequeño homenaje. No os voy a enseñar a contar, creo que eso ya lo habréis aprendido, pero vamos a hacer otras cuentas…¿Me acompañáis?


UNO. Un palo más suma el Real Madrid esta temporada, y ya van casi treinta. ¡Cuántos largueros y postes de los de Mourinho en esta campaña! En esta ocasión fue Cristiano Ronaldo el que desvió un poco la trayectoria de su disparo, que acabó golpeando en el poste. Esperemos que en los partidos que restan de Liga se acabe esa mala suerte. Y un gol más de Kaká, para terminar de animar al astro brasileño, un golazo marca de la casa, un tiro cruzado ajustadito al palo derecho.

DOS. Son los goles que ha marcado Sergio Ramos en los últimos dos encuentros de Liga, a uno por partido, y los dos de cabeza. El primero en el Bernabéu ante el Zaragoza y el otro ante el Sevilla en el Pizjuán, en la que fue su casa, con el primer equipo, durante dos temporadas. Ayer el defensa andaluz del Madrid marcaba su primer tanto a su ex equipo. Parece que la caída de la Copa del Rey del autobús merengue le ha dado suerte a la hora de marcar goles. Dos también son los tantos que recibieron ayer los de Mourinho, ambos de un ex madridista, Álvaro Negredo.

TRES. Son los partidos que restan para que termine esta temporada. Una campaña marcada, sin duda, por los cinco clásicos disputados, cuatro de ellos en tan sólo 18 días. En las tres jornadas restantes muchos se juegan la salvación, y otros Europa, así que todavía queda mucho por decidir, porque parece que la Liga ya tiene dueño, aunque al menos hoy el Barça no cantará el alirón, por la victoria ayer del Madrid. Sólo falta que el Espanyol haga los deberes, para ponerle más emoción a este final de Liga, y a las ilusiones de los madridistas.

CUATRO. Fueron los goles que marcó ayer Cristiano Ronaldo ante el Sevilla. ¡Sí, sí, cuatro! Y no es la primera vez que lo hace. Ya lo consiguió ante el Rácing de Santander en el Bernabéu en la jornada 8, aunque en esa ocasión uno de ellos fue de penalti. En ésta, los marcó todos sin necesidad de penas máximas. Y el último, en concreto, todo un golazo, pero no tanto por su definición sino por el magnífico pase de la muerte que le deja Benzema, que estuvo enchufadísimo todo el partido. Lástima que no marcara. 


CINCO. A cinco puntos han dormido esta noche los madridistas con respecto al Barça. Y cada cinco minutos marcó Cristiano Ronaldo sus últimos tres goles: en el 65, en el 70 y en el 75.

SEIS. Son los goles que le hizo ayer el Madrid al Sevilla en Nervión, como ya hiciera ante el Valencia en Mestalla. Los dos en Liga y a domicilio. Segundo set y partido para los de Mourinho. De hecho, era la primera vez en la historia que un equipo le hace seis al Sevilla en el Pizjuán en Liga. Y lo logró el Madrid.

SIETE. Es el número del Gran Capitán Blanco, Raúl González, que es noticia porque en agosto volverá a la que fue su casa durante 17 años para jugar con el Schalke 04 el Trofeo Santiago Bernabéu. Sin duda un partido emotivo por el regreso del siete blanco. Aunque muchos madridistas hubiésemos preferido verle, no en el Bernabéu, pero sí en Wembley, en la final de la Champions el 28 de mayo.

Y TREINTA Y CUATRO. Son los goles que lleva Cristiano Ronaldo en esta Liga, que supera en tres a Messi. Y camino de superar el récord de los 38 tantos en una temporada en la competición regular de otro madridista de pro, Hugo Sánchez, y de Zarra. Sin duda, este final de Liga nos depara una interesante pugna por el pichichi.

En definitiva, tras lo visto ayer en el Pizjuán, sería muy predecible decir que el Sevilla estaba en la Feria, pero es lo que parecía. Al menos, sí estaba pensando en los rebujitos y el fino. El partido de ayer también nos dejó una buena conexión Benzema-Kaká-Cristiano Ronaldo-Özil. Cuatro nacionalidades diferentes, pero un mismo idioma: el buen fútbol.

sábado, 7 de mayo de 2011

A por tres puntos de oxígeno

Hay un equipo que me robó el corazón desde que vine a vivir a Madrid, y lo sigo con la misma intensidad y pasión que a los de Mourinho, y lo apoyo tanto como a los blancos. Menos cuando se enfrentan, que en ese momento se me crea un conflicto interno…Y esto va a pasar dentro de 3 días.

Ya sea por ser sucursal –dicho desde el cariño y el respeto- del club blanco, ya que se ha llevado canteranos merengues como Rubén de la Red, Miguel Torres, Esteban Granero, Adrián González, Dani Parejo, Roberto Soldado, Pedro Mosquera, Jordi Codina…, o porque lo preside un socio madridista reconocido, Ángel Torres, o porque su entrenador es un grande del Madrid de los ochenta, Míchel, o porque su estadio lleva el nombre de otro madridista de pro, Alfonso Pérez. Sea por lo que sea, este equipo me ganó desde hace siete años. Como han podido averiguar, se trata del Getafe.


Que los de Míchel no pasan por un buen momento es evidente. Y la clasificación no deja lugar a dudas. Es la primera vez esta temporada que los azulones jugarán un partido metidos en los puestos de descenso. Sólo han sumado 10 puntos en la segunda vuelta, los mismos que en los seis primeros partidos de Liga. De hecho, en siete años que llevan en primera, nunca habían estado en la zona crítica de la tabla en la segunda vuelta.

Los getafenses eran octavos cuando comenzaba el segundo tramo liguero, a tres puntos de Europa. Hoy restan cuatro jornadas, y la permanencia es su objetivo. Su primera piedra de toque, el colista. El Almería tiene pie y medio en segunda, aunque en esta vuelta ha sumado 12 puntos, dos más que los madrileños. Pero los de Olabe buscarán en este partido poner punto y final a su racha negativa de seis derrotas consecutivas, cuatro de ellas con el técnico vasco, que todavía no sabe lo que es sumar ni un sólo punto con el conjunto andaluz.

Pero yo confío en Míchel, que ya sabe lo que es evitar el descenso. Lo logró cuando llegó al Getafe, hace dos temporadas. Además, contará con unos jugadores que siempre se dejan la piel en el campo, y con el apoyo de la afición azulona, que nunca ha dejado de responder. De hecho, el club regalará, como ante el Sevilla, encuentro que al final ganó por la mínima, 2.500 entradas para los niños de la cantera getafense. Y esos sí que saben animar.


Aunque la pregunta sería: ¿conseguirá Míchel nuevamente la hazaña? Esta tarde, a partir de las seis, en el Coliseum Alfonso Pérez, empezaremos a salir de dudas, porque una victoria sobre el Almería le daría a los azulones tres puntos de oxígeno.

miércoles, 4 de mayo de 2011

El final de los Clásicos

En esta vida todo llega a su fin, por mucho que nos cueste y por mucho que al principio parezca que los ciclos, los momentos, las semanas y el tiempo no vayan a tener ocaso. Pero así es. “Cuatro clásicos en 18 días”, decíamos hace casi un mes con los ojos abiertos como platos. Y hoy, 4 de mayo, todo se ha acabado. ¡Qué poco dura lo bueno! Y, ¿qué vamos a hacer ahora sin Madrid-Barça hasta agosto, cuando se juegue la Supercopa de España?

Pues seguiremos hablando de ellos. Al menos, de momento. He de reconocer que yo era de las que pensaban que acabaríamos de los clásicos hasta los mismos, que estaríamos empachados, que cuatro partidos eran muchos…Y hoy, para mi sorpresa, ya estoy nostálgica. Han dejado tantas cosas: dos empates y una victoria para cada uno. La del Madrid supuso la Copa del Rey y la del Barça el pase a la final de la Champions.

Pero centrémonos en el de ayer. El Madrid salió arriba, presionando y robando balones. En los primeros minutos, el Barça no era el del tiki taka (hoy llamado ‘tiki atraka’ por muchos madridistas), y tampoco le hacía falta, ya que llevaba ventaja en la eliminatoria. El Madrid estaba encerrando a los de Guardiola en su campo. Por primera vez, después de la primera parte del partido de Copa, habían arrancado un partido como yo esperaba. Además, el trabajo defensivo de Lass fue muy bueno.

En el 39 llegó la oportunidad más clara para los de Karanka, con una contra que inicia Xabi Alonso, cambiándole en largo a Cristiano Ronaldo, que da un pase genial a Di María, aunque al argentino se le adelantó Valdés y no tuvo espacio para empujarla. El Barça tenía las ocasiones más claras del encuentro, pero Iker estuvo muy bien en sus intervenciones.

Pero el árbitro se dedicó a pitar todas las faltas a favor del Barça y no del Madrid. De hecho, se podía comprobar que cada vez que el público del Camp Nou gritaba y silbaba, el árbitro automáticamente pitaba falta a favor del Barça. Suerte que no la pitara en contra del Madrid cuando el espontáneo payaso culé saltó al césped cuando iba a comenzar la segunda parte, porque yo pensé que le sacaba la amarilla a Cristiano Ronaldo y todo…Pero se contuvo el belga.

Eso sí, alucinante, increíble, de coña, impresionante, escandaloso y todos los calificativos que se les ocurran para lo que pita el árbitro en el gol anulado a Higuaín, con falta previa de Piqué sobre Cristiano Ronaldo, pero pitó cuando el luso tira a Mascherano cuando está en el suelo…Ni ley de la ventaja, ni gol del Pipa, ni falta para el Madrid, ni nada, bueno sí, gol anulado…Ver para creer, aunque ni viéndolo todavía me lo creo. Y lo peor es que estaba delante de la jugada. Si es que, ya se sabe, no hay más ciego que el que no quiere ver.

Y cuando más estaba llegando el Madrid, en una contra marca Pedro. Pero a los 10 minutos, y tras un disparo al palo de Di María, después de hacer un gran recorte a Mascherano, al que deja sentado, el rechace le llega a Marcelo (menos mal que llegaba un rechace a los blancos, porque he llegado a pensar que las botas de los del Barça llevan imanes para que el balón se les pegue siempre). A lo que iba, pues el brasileño puso el empate en el marcador.

Que fuera Marcelo el que marcara, no le tuvo que sentar muy bien a los culés del Camp Nou, ya que, en varias ocasiones, tanto él como Adebayor recibieron gritos simiescos de una afición a la que Rosell había pedido civismo. Si en todos lados cuecen habas, pero esta vez le toca a los del Camp Nou. Como si en el Barça no hubiera un Alves, Keita o Abidal, al que irónicamente después coreaban su nombre. ¡Es vergonzoso que esto siga pasando en los campos del fútbol! 

Pues, como decía, el gol de Marcelo es el primero que hacía el Madrid en el Camp Nou desde 2007.  Bueno, el primero realmente fue de Higuaín, pero al parecer en Bélgica eso no es gol, es falta de uno que está rodando por el césped…¡Manda…!

Ah, y que no se me olvide: Mascherano también ha entrado en el club del ‘Óscar al Mejor Actor’. Yo creo que cuando llegan a La Masía le dan un cursillo acelerado de teatro. ¡Qué manera de retorcerse en el suelo, qué  expresión de sufrimiento…y todo sin tocarle! Primero mira al árbitro y cuando lo tiene bien ubicado, empieza a gritar, al más puro estilo Busquets. ¿Todavía no se han dado cuenta de la mala imagen que dan, en un estadio repleto de cámaras? Y encima dejó un par de faltitas, y ni siquiera vio la amarilla: un pisotón a Arbeloa, y otra a Cristiano. Pero claro, va de azulgrana.

Eso sí, me sorprendió cuando le sacó tarjeta a Pedro, por una falta sobre Lass, que ni va a disputar el balón ni nada. Yo creo que se equivocó o algo, y ya era tarde para rectificar y sacársela a Lass por provocar. Creo que todos pilláis la ironía. Pero le perdona al tinerfeño la segunda amarilla por estorbar a Iker en un saque. Eso es amarilla de libro, y a él se la perdona. Eso sí, a Van Persie en su día no se la perdonaron por tirar a puerta cuando había pitado el árbitro, y también era de libro…¿Diferentes varas de medir?


El gesto de Casillas lo decía todo, y no sólo fue por el gol anulado sino por cada falta que no se pitaba a favor del Madrid, cuando tenía que haber sido así. Que el Madrid no jugó bien, vale, pero el madridismo siempre dijo que contra 11 no les ganaban y ahí está la prueba: 11 contra 11 el Barça no puede con el Madrid.

En fin, 24 horas después del último clásico, sólo me queda alabar la actitud deportiva de Xabi Alonso al final del encuentro felicitando a los jugadores del Barça. Y la de Arbeloa abrazando a Piqué al concluir el choque.

Hoy sigo siendo madridista, tal vez un poquito más, si eso es posible. Y, sí, estamos fuera de la Champions, pero con la cabeza bien alta. Sin complejos. Con casta y honor.