jueves, 19 de mayo de 2011

¿Ligas? El Rangers sí que sabe de eso…

Sólo necesitaba un punto, y el Barça no defraudó. Con un gol de Keita ante el Levante, ayer los de Guardiola ganaban su vigésimo primera Liga, la tercera consecutiva. En España es el Real Madrid el que cuenta con el mayor número de campeonatos ligueros, 31, el último logrado hace tres temporadas.

Pero en Europa hay un claro dominador en lo que a competición regular se refiere: en Escocia, Glasgow aglutina 95 títulos ligueros, repartidos entre Rangers, el máximo exponente continental en número de ligas, con 53, y Celtic, con 42. Y todo ello con la consiguiente rivalidad, propia de los derbis.


Con estas cifras, lejos quedan las 38 ligas del Olympiacos en Grecia, las 32 del Benfica en Portugal, las 29 del Ajax en Holanda, los 27 Scudettos de la Juventus en el Calcio y las 22 Bundesligas del Bayern de Munich en Alemania.

Y mucho más las 18 Premier del Manchester United, curiosamente en el país que inventó el fútbol. Aunque es verdad que los red tienen en el bolsillo la de este año, la número 19. Y en Francia es el Saint-Etienne el líder en número de ligas con 10, y con 9 lo es el Spartak de Moscú en Rusia.

Esto en Europa, porque si cruzamos el charco, en Uruguay, país que acogió y ganó el primer Mundial de Fútbol en 1930, encontramos los dos equipos con más campeonatos ligueros de Sudamérica: Peñarol con 46 y Nacional con 42.

Y en el resto de América del Sur, en Paraguay, Olimpia tiene 38 ligas; en Argentina, River Plate ha conseguido 34, entre etapa amateur y profesional; en Chile, Colo-Colo tiene 29; en Perú, el Universitario de Deportes se ha hecho con 25 campeonatos ligueros; en Ecuador, el Barcelona Sporting Club empata con el Club Deportivo El Nacional con 13 ligas; y en Brasil, la del ‘jogo bonito’, Palmeiras y Santos empatan a 8 ligas cada uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario